Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Mobile

Pokémon GO: 7 consejos simples para ahorrar datos y batería 

Por Diego Ruizagosto 18, 2016
Facebook Twitter WhatsApp Email

Pokémon GO a estas alturas ya es un fenómeno global y seguramente tú también te has unido a la gran travesía de capturar pokemones y ser el mejor maestro, sin embargo, al usar recursos como GPS o la cámara del celular, esta aplicación llega a consumir mucha batería y datos móviles.

Foto: The Verge
Foto: The Verge

De forma breve y simple, te daremos una serie de consejos que te ayudarán a aprovechar al máximo Pokémon GO sin utilizar demasiada batería y plan de datos.

1. Si vas a capturar un Pokémon dedícate exclusivamente a esa tarea. Revisar redes sociales o navegar por Internet mientras estás jugando va a consumir muchos más datos móviles de lo que consumiría si sólo te dedicas al juego. Esto además, ahorrará batería.

2. Descarga previamente los mapas del área en donde vas a buscar un Pokémon. Puedes descargar el mapa entero de una ciudad (no pesa más de 30 megas si por ejemplo descargas el mapa de Guayaquil). Esta opción te permitirá ahorrar por lo menos, el 40% de los datos móviles que consumirías normalmente.

3. Tareas como evolucionar o enviar un Pokémon y comprar objetos en la tienda las puedes realizar desde tu casa con una conexión Wi-Fi.

4. Si no estás usando la aplicación, ciérrala. Ahorras batería y datos móviles si sólo usas Pokémon GO cuando vayas a jugar.

5. Puedes jugar sin sonido, ya que es un recurso prescindible y un poco innecesario. Ahorrarás mucha batería si desactivas los efectos de sonido y la música del juego.

6. Descarga la aplicación ‘Ingress’ para consultar la ubicación de pokeparadas antes de salir de casa. La app también pertenece a Niantic, la misma que se ha encargado de traernos Pokémon GO, por lo que usa los mismos datos del juego.

7. Desactiva las actualizaciones de aplicaciones mientras estés conectado a datos móviles. Podrás actualizar tus aplicaciones cuando estés conectado a una red Wi-Fi y no estés jugando Pokémon GO.

Síguenos en Google News

Más en Datainfox

Nintendo 64: 28 años de la consola millennial más extraña y querida

Ecuador: Paypal ya permite transferir dinero a cuentas bancarias

VÍDEO: El iPhone cumple 17 años, el smartphone que lo cambió todo

PlayStation 4 cumple 10 años desde su lanzamiento en América

Apple presenta el iPhone 15 y iPhone 15 Pro: descubre todas sus novedades

iPhone 15: Foxconn comienza la producción del teléfono de Apple en India

Netflix convierte tu iPhone en un control de videojuegos

Realme aterriza en Ecuador con una inversión de $20 millones

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.