Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Internet

Getty Images prohíbe el contenido generado por IA en su plataforma

Por Israel V. Mauryseptiembre 22, 2022
Facebook Twitter WhatsApp Email

Getty Images está prohibiendo el contenido generado a través de IA por problemas relacionados a derechos de autor que aún no están resueltos con ese tipo de tecnología. Por lo que ya no será posible cargar ni vender ilustraciones generadas con herramientas como DALL-E, Midjourney o Stable Diffusion, según la información proporcionada por The Verge.

Esto con la intención de proteger los intereses financieros de sus clientes, y evitar una posible afectación de reputación que podría ser perjudicial para la empresa.

«Hay preocupaciones reales con respecto a los derechos de autor de los productos de estos modelos y las cuestiones de derechos no abordadas con respecto a las imágenes, los metadatos de las imágenes y las personas contenidas en las imágenes. Estamos siendo proactivos en beneficio de nuestros clientes»

Craig Peters, CEO de Getty Images.

El problema radica que en que los generadores de imágenes de IA muchas veces se basan en imágenes u obras de arte que podrían tener derechos de autor. Lo que podría hacer que Getty Images y sus clientes se enfrenten a problemas legales por utilizar contenido que se encuentra protegido.

De hecho existen algunos señalamiento de artistas que afirman que estás herramientas generadoras de imágenes toman «las obras de creadores de todo tipo, sobre todo de fotógrafos, ilustradores y artistas conceptuales que compartieron su trabajo en línea y nunca pidieron ser incluidos en un modelo de aprendizaje patentado».

De esta manera los artistas sufren una gran afectación, ya que no reciben los créditos por su trabajo ni ningún tipo de compensación económica.

Por otro lado, Getty Images no ha mencionado si hasta ahora se han visto envueltos en algún problema por vender imágenes generadas por IA. Solo compartieron que actualmente el contenido de este tipo será limitado en la plataforma.

La compañía no es la única empresa que está realizando acciones para limitar el contenido generado con IA. Un ejemplo de esto es que Shutterstock también está removiendo contenido generado por IA, con la única diferencia de que aún no hace una prohibición oficial en términos de servicio como Getty Images.

Síguenos en Google News

Más en Datainfox

10 datos curiosos con motivo del Día Mundial del Emoji

Disney sufre filtración masiva de películas, series y juegos

¿Por qué celebramos el ‘Día del Padre’?

Día del Orgullo Geek: ¿Por qué se celebra el 25 de mayo?

Día de la Madre: Por qué Ecuador lo celebra el segundo domingo de mayo

Starlink: Elon Musk donará mil terminales de Internet satelital a Brasil

ChatGPT quiere destronar a Google con un ‘súper buscador’

Subastan la famosa puerta del ‘Titanic’ a una increíble cifra

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.