Este 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Geek (originalmente conocido como Día del Orgullo Friki), fecha que le rinde homenaje a todos los amantes de las series, videojuegos, cómics y a todo seguidor de la cultura Geek.
Para empezar, el origen de la palabra «friki» era utilizada para aquellos a quienes se consideraba raros y diferentes a los demás, como una adaptación del anglicismo «freaky», que significa «extraño». Con el tiempo, se adoptó el término a los amantes de cómics, videojuegos, anime, cartas y otros productos culturales de franquicias, el gran exponente de ellas es ‘Star Wars’ y ‘Harry Potter’. En inglés, el equivalente al término es la palabra «Geek», que también se utiliza para referirse a los amantes de la tecnología en general.
La celebración se originó en 2006 cuando el bloguero Germán Martínez, conocido popularmente como Señor Buebo, llamó a una serie de eventos en España, donde destacó una partida de Pac-Man donde gente interpretó a los personajes del videojuego. El impacto fue tal que a partir de 2008 se adoptó la celebración, Día del Orgullo Geek, en Estados Unidos, donde una serie de representantes de este mundo desfilaron por la prestigiosa Quinta Avenida.
La celebración actualmente tiene la finalidad de cambiar la percepción que se tiene de las personas aficionadas a este tipo de cultura, a quienes se solía ver como antisociales, extraños y diferentes a los demás, de modo que sean adaptados a la sociedad.
Se eligió el 25 de mayo como la fecha del evento para coincidir con el estreno de la película ‘Star Wars: A New Hope’ (1977), por lo que ya sabes por qué celebrar el Día del Orgullo Friki.