Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Apps y Software

El valor que Google le paga a Apple por ser su buscador predeterminado

Por Redacciónmayo 2, 2024
Facebook Twitter WhatsApp Email

Según Bloomberg, la compañía de Mountain View le paga a Apple el 36% de los ingresos obtenidos por las búsquedas que se realizan a través de Safari.

Google se encuentra ahora misma enfrentándose a una batalla legal contra el Departamento de Justicia de Estados Unidos en torno a sus supuestas prácticas monopolísticas. En ella uno de los principales focos de atención es cómo su motor de búsqueda ha conseguido colocarse y mantenerse en la posición en la que está.

Y en este contexto, entra en juego la impresionante suma que Google pagó a Apple para mantener su posición como el motor de búsqueda predeterminado de Safari, el navegador de los iPhone, iPad y Mac. Una suma que antes se había tratado de calcular pero que ahora se ha descubierto.

¿Cuánto dinero invierte Google en ser el motor de búsqueda de los más de 2000 millones de iPhone que se han vendido a lo largo de la historia? En 2022 Google pagó a Apple la tremenda suma de $20.000 millones de dólares. Desde que empezó en 2002, el acuerdo entre Apple y Google ha estado en constante renegociación, pero siempre ha mantenido una constante: Google paga miles de millones anualmente a Apple. Y lo hace para asegurar su lugar como la opción predeterminada en los dispositivos de la compañía de la manzana.

Una estrategia que ahora enfrenta un escrutinio legal intenso, pues el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado a Google de monopolizar el mercado de las búsquedas, señalando específicamente este acuerdo como una evidencia de sus prácticas anticompetitivas.

Para hacernos una idea de la magnitud del acuerdo, esos $20.000 millones suponen entre un 10 % y un 14 % de los beneficios anuales de Apple, según el ejercicio analizado. [vía/Softonic]

Síguenos en Google News

Más en Datainfox

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Spotify lanza AI DJ: cómo activar la herramienta de inteligencia artificial

Ecuador: La plataforma Zapping transmitirá la LigaPro

Amazon lanza Rufus, su IA que te ayudará con tus compras en línea

Timeleft llega a Ecuador: Ahora podrás cenar con desconocidos

Apple anuncia su propio sistema de Inteligencia Artificial

OpenAI anuncia GPT-4o, su IA más avanzado hasta la fecha

VIDEO: Apple se disculpa por su controversial anuncio del nuevo iPad Pro

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.