Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Ciencia

SpaceX podría haber «perforado» el borde del espacio con el lanzamiento de un cohete

Por Redacciónjulio 30, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un nuevo análisis sugiere que un cohete que lanzó SpaceX desde California, podría haber abierto un agujero en la ionosfera de la Tierra.

(cc) SpaceX

Desde el 2022 las misiones espaciales que tienen como objetivo explorar el espacio con fines turísticos se han puesto de moda. Lo que implica que los hombres más millonarios del mundo entren en esta conquista, entre ellos el dueño de SpaceX, el sudafricano Elon Musk (también propietario de X Corp).

La evaluación del análisis señala que el cohete Falcon 9 de SpaceX lanzado el pasado 19 de julio desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, probablemente perforó un agujero en la ionosfera. Es una capa alrededor de la Tierra que consiste en el cuarto estado de plasma de la materia, con un mar de partículas cargadas eléctricamente flotando a unos 80-650 km (50-400 millas) por encima de la superficie.

Al revisar las imágenes del lanzamiento, el físico espacial Jeff Baumgardner, de la Universidad de Boston (Estados Unidos), afirmó que era “muy posible” que el lanzamiento haya provocado un “agujero” ionosférico.

“Se trata de un fenómeno bien estudiado cuando los cohetes encienden sus motores a una altitud de entre 200 y 300 km por encima de la superficie terrestre”

explicó a Spaceweather.com.

Investigaciones anteriores han demostrado que, con el creciente número de lanzamientos de cohetes en todo el mundo, estos agujeros son cada vez más frecuentes en la ionosfera, la cual hace posible las comunicaciones por radio en la Tierra.

La ionosfera también es dinámica y crece y decrece en función de las condiciones solares. Se clasifica en subregiones denominadas D, E y F en función de la longitud de onda de la radiación solar que absorbe cada capa.

Los estudios han demostrado que los cohetes y sus llamas de escape pueden alterar el proceso por el que se forman las partículas cargadas en esta capa alrededor de la Tierra. [vía/Independent].

Síguenos en Google News

Más en Datainfox

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

La OMS declara al talco como «probablemente cancerígeno»

Ecuador registra dos casos de FLiRT, la nueva variante de Covid-19

VÍDEO: Así fue el lanzamiento de Starship, el cuarto vuelo del cohete de SpaceX

Ecuador: Alerta por la llegada de FLiRT, la nueva variante del Covid-19

Starlink: Elon Musk donará mil terminales de Internet satelital a Brasil

AstraZeneca retira su vacuna contra el Covid-19 en todo el mundo

Fecha y hora para ver la lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas en Ecuador

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.