En las próximas semanas, el gigante estadounidense lanzará su propio generador de texto y acelerará la integración de inteligencia artificial para potenciar su buscador.

En un post publicado en su blog corporativo y firmado por Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, la compañía ha dado a conocer los pasos recientes que ha realizado en su camino de inteligencia artificial.
“Hace unos seis años reorientamos nuestra empresa hacia la IA, ya que la consideramos la mejor vía para cumplir nuestra misión: organizar la información del mundo y hacerla accesible y útil para todos”, apunta el directivo. “Desde entonces, hemos hecho una inversión continua en IA que ha permitido que Google AI y DeepMind hagan avances innovadores”.
Como parte de dichos avances, la compañía ha presentado Bard, una IA experimental de conversación basada en el modelo LaMDA (Language Model for Dialogue Applications) que se comparte ahora con un grupo de testers de confianza, tal y como señalan desde Google, que se encargarán de probarla antes de ponerla a disposición del público en las próximas semanas.
“El objetivo de Bard es combinar la base de conocimientos del mundo con la potencia, inteligencia y creatividad de nuestros grandes modelos lingüísticos”, señala la firma. “Bard toma información de internet y la emplea para ofrecer respuestas actuales y de alta calidad. Puede servir para saciar la curiosidad o para dar rienda suelta a la creatividad”.
Google lanza Bard con el modelo lingüístico reducido, es decir, requerirá una potencia de cálculo menor y, por lo tanto, podrá ser utilizado por más usuarios. En consecuencia, la tecnológica podrá recoger más feedback y comentarios sobre la herramienta que, al combinarse con las pruebas internas, facilitará la mejora y optimización de las respuestas del sistema, que aspiran a ofrecer un alto nivel de calidad, seguridad y estar basadas en la información del mundo real. [vía/ReasonWhy]