Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Cine + TV

5 películas que te volarán el cerebro en Netflix, vol.1

Por Nuno Acostaabril 25, 2020
Facebook Twitter WhatsApp Email

Te lo advierto, no las veas si quieres mantener tu cerebro tranquilo cargado de noticias de pandemia y petróleo. 

Estas películas, series y cortometrajes te dejarán tripeado. O sea, te mandarán a volar. Sin consumo de drogas o alcohol. No serás el mismo después de verlas.

Quizás, justo lo que necesitas ahora que estás en casa mientras todo colapsa en el mundo. Veamos mundos que colapsaron en la mente de sus directores, escritores y actores para crear una experiencia tan extraña que no sabrás como explicarla.

5. ‘Climax‘

Sé que es la primera recomendación, pero no la veas. La última película de Gaspar Noe, como todo su cine, es devastadora. Te llevará en un viaje a un infierno psicodélico. Tomas larguísimas, el caos hecho cine y en medío todo un grupo de bailarines perdidos en su distorsionada historia. En serio, no la veas.

4. ‘Akira‘

Es un poco injusto poner a ‘Akira’ pues en primer lugar es uno de los mejores animes alguna vez producido. Por otra parte es una película de culto. ‘Akira’ es un viaje mental a lo más profundo de Neo Tokio. Primera escena de la película animada: una explosión de bomba de hidrógeno destruye Tokio. Años más tarde, el caos, la corrupción, ancianos en cuerpos de niño, coliseos olímpicos y una moto alucinante, en medio de todo, ‘Akira’ despierta. La gran obra de Katsumiro Otomo, escritor, dibujante y director, desatará el caos en tu mente.

3. ‘Wild Wild Country’ (serie)

El primer capítulo de la docuserie de Netflix es de contexto y parece imposible. Resulta que en los 80s una comunidad junto a su gurú de la India se instaló en un pueblito en medio de la nada en Estados Unidos, se tomaron el pueblo, se tomaron el condado, se iban a tomar el estado. Flash forward, su nuevo Edén se viene abajo. 

Ahora, cuando veas el segundo capítulo dirás ¿qué está pasando? Ahí conocerás el poder de un gurú religioso. El mesianismo en su máxima expresión. Una serie para digerirla de a poco, una historia que llegó a la prensa internacional e hizo noticias durante mucho tiempo en USA.

2. ‘Eternal Sunshine of the Spotless Mind’

Cuando veas esta película no vas a entender que está pasando. Pero imagina a Jim Carrey con Kate Winslet y un ejército de grandes actores en una película sumamente rayada. El plot: se puede borrar la mente para olvidar a personas amadas, ¿y si te arrepientes en medio proceso? Ahí empieza lo raro. Dirigida por el genio francés Michel Gondry conocido por sus repulsivas ideas en film. Escrita por Charlie Kaufman (‘Being John Malkovich’, ‘Adaptation’, ‘Synechdoke New York’ todas dignas de encabezar esta lista) que de paso ganó el Óscar por mejor guión original. Un drama psychoidílico scifi artesanal. Un verdadero viaje mental.

Recomendamos ? Netflix publica 10 de sus mejores documentales gratis en YouTube

1. What Did Jack Do? (cortometraje)

Dos palabras: David Lynch. Ni siquiera trataré de explicarte lo rayado que es este director, solo googléalo. Creo que después de Kubrik es el director que tiene más análisis dedicados a su obra en YouTube. Pero en solo 20 minutos Lynch llega a otro nivel. ‘¿Qué hizo Jack?‘ Es simplemente lo más raro que encontrarás en este momento en Netflix. Es un cortometraje, donde el actor principal es… un mono… que habla… mientras el propio director lo interroga. Film noir del bueno, del loco.

Síguenos en Google News

Más en Datainfox

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

10 datos curiosos con motivo del Día Mundial del Emoji

Todo lo que sabemos de ‘El diablo viste a la moda 2’ con Meryl Streep

Primer adelanto de ‘F1’, la nueva película protagonizada por Brad Pitt

Curiosidades que tienes que conocer de Ringo Starr por sus 84 años

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.