Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Ciencia

Crean sitio web para seguir el avance del coronavirus en el mundo

Por Israel V. Mauryenero 28, 2020
Facebook Twitter WhatsApp Email

Las alarmas se han encendido a nivel mundial a causa del coronavirus.

(cc) Getty Images

Justamente por este motivo el Centro de Sistemas de Ciencia e Ingeniería (CSSE por sus siglas en inglés) en la Universidad Johns Hopkins ha creado un sitio web para seguir el avance de la enfermedad en todo el mundo.

En el se muestra un mapa con puntos rojos que simbolizan los lugares en los que se ha reportados brotes del virus. Además de llevar un conteo de los contagiados, recuperados y fallecidos por el virus 2019-nCoV.

La plataforma también ofrece información para que sea más sencillo comprender el brote del virus de manera clara sin replicar comentarios ni información de noticieros, sólo usando estadísticas, para no provocar pánico ni exageraciones.

Asimismo, el mapa detalla el número de casos y posibles contagios por ciudad y país. Hubei, la provincia china que abarca Wuhan, tiene el mayor número de casos: 444. Después, le sigue Cantón, una región de China meridional que registra 32 casos y una persona potencialmente contagiada.

En Ecuador no se ha registrado ningún infectado hasta el momento. El pasado 23 de enero se reportó el caso de un ciudadano procedente de Fujian, que días después presentó sintomas similar por los que se tomaron medidas preventivas por ser «sospecho» por coronavirus.

El paciente, que se encuentra en la ciudad de Quito, se encuentra hospitalizado, aislado, y con tratamiento médico. Se le realizaron pruebas para confirmar el contagio, las cuales fueron enviadas a Atlanta, Estados Unidos, y a más tardar el jueves 30 de enero se tendría una respuesta por parte del Ministerio de Salud.

Entre las principales recomendaciones para evitar el contagio están:

  • Taparse la nariz con la parte interna del codo al toser
  • Lavarse las manos frecuentemente
  • Usar pañuelos desechables
  • Usar máscara quirúrgica, en caso de contagio (aunque aún no se ha confirmado que eso evite la propagación del virus a otras personas)
Síguenos en Google News

Más en Datainfox

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

La OMS declara al talco como «probablemente cancerígeno»

Ecuador registra dos casos de FLiRT, la nueva variante de Covid-19

VÍDEO: Así fue el lanzamiento de Starship, el cuarto vuelo del cohete de SpaceX

Ecuador: Alerta por la llegada de FLiRT, la nueva variante del Covid-19

AstraZeneca retira su vacuna contra el Covid-19 en todo el mundo

Fecha y hora para ver la lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas en Ecuador

Un japonés será el primer no estadounidense en pisar la Luna

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.