Desde que sigo a @UberFacts me he enterado de muchas cosas que posiblemente no las hubiese encontrado en otra cuenta de Twitter.
En 2009, Kris Sanchez (23), bailarín de profesión, decidió abrir un perfil en el red de microblogging con el objetivo de seguir a artistas como Britney Spears y Justin Timberlake. Pero en vez de retuitear las actividades de sus estrellas favoritas o mencionarlos, prefirió compartir datos curiosos entre sus pocos seguidores.
“En Francia, puedes casarte con una persona muerta” o “El payaso Krusty fue creado originalmente para ser la dentidad secreta de Homero” son algunos de los tuits que la cuenta comparte actualmente.
Ese mismo año, y cuando contaba con 200.000 seguidores, una agencia publicitaria se contactó con él para ayudarlo a monetizar su hasta ese momento improductivo trabajo.
“Me enseñaron a crear contenido sostenible y a compartir determinados enlaces patrocinados. A partir de ese momento, empecé a ganar todas las semanas entre 600 y 800 dólares”. reveló Kris Sanchez en una entrevista para Business Insider.
Desde ese entonces, UberFacts despegó hasta convertirse en una de las cuentas más famosas del mundo con ahora más de 9 millones de seguidores y 1,27 millones de fans en Facebook.
$500 mil dólares al año
Toda esta legión de fanáticos hace que la empresa de Sanchez facture unos $500,000 al año y parece que los beneficios se van a multiplicar en los próximos meses, ya que UberFacts acaba de lanzar una aplicación móvil con la que esperan ganar $60,000 a la semana.