Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Tecnología

Samsung recompensará a aquellos que logren hackear sus productos

Por Israel V. Mauryseptiembre 8, 2017
Facebook Twitter WhatsApp Email

La firma surcoreana decidió lanzar un programa de recompensas para aquellos que sean capaces de encontrar brechas de seguridad en el software de sus smartphones.

Los usuarios que logren encontrar vulnerabilidades en los dispositivos (un total de 38 terminales) serán recompensados con valores desde $200 hasta $200.000, dependiendo de la gravedad y el esfuerzo empleado en la búsqueda de la falla.

“Como proveedor líder de dispositivos móviles y experiencias, Samsung reconoce la importancia de proteger los datos y la información de los usuarios, y prioriza la seguridad en el desarrollo de cada uno de sus productos y servicios. Como parte de nuestro compromiso con la seguridad, Samsung se enorgullece de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad de investigación de seguridad para asegurar que todos nuestros productos son supervisados ​​estrechamente y continuamente para evitar posibles vulnerabilidades”.

Para quienes deseen participar del programa deberán llenar el formulario de reporte de fallos en la página oficial de seguridad de Samsung.

Los participantes tendrán que demostrar el fallo en los dispositivos de la compañía que reciban parches de seguridad de forma mensual y trimestral, así como los servicios Samsung Pay, Bixby, entre otros y documentarlo para hacer válida la recompensa.

Empresas como Apple, Microsoft o Google también cuentan con este tipo de programas que buscan asegurar que sus dispositivos sean lo suficientemente seguros ante los hackers.

Síguenos en Google News

Más en Datainfox

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Spotify lanza AI DJ: cómo activar la herramienta de inteligencia artificial

Ecuador: La plataforma Zapping transmitirá la LigaPro

Disney sufre filtración masiva de películas, series y juegos

Amazon lanza Rufus, su IA que te ayudará con tus compras en línea

Timeleft llega a Ecuador: Ahora podrás cenar con desconocidos

El walkman cumple 45 años: Así se escuchaba música en los 80s

La historia de cómo nació el cajero automático hace 57 años

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.