Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Ciencia

Fecha y hora para ver la lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas en Ecuador

Por jocluismayo 1, 2024
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Halley es un cometa que orbita alrededor del sol cada 75 años, sin embargo, sus restos, pueden ser observados cada año a principios de mayo.

Cada 75 años, el cometa Halley visita el sistema solar interior y pasa por la órbita de la Tierra; esta visita deja un rastro de rocas y polvo que se precipita sobre la atmósfera de nuestro planeta cuando este cruza dicha nube de escombros. Ello produce una lluvia de estrellas fugaces o meteoros que se ve mejor en el hemisferio sur, donde se encuentran Ecuador y la mayoría de países de Sudamérica.

Se trata de la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, llamada así porque su radiante —la región del cielo de donde parece surgir los meteoros— se ubica cerca de la estrella Eta Aquarii, en la constelación de Acuario.

Cada año, la lluvia de estrellas Eta Acuáridas ocurre entre el 15 de abril y el 27 de mayo. Sin embargo, su momento de mayor actividad se produce aproximadamente a la mitad de ese periodo, cuando se puede observar alrededor de 50 meteoros por hora en condiciones ideales.

Este 2024, el apogeo de la lluvia de estrellas está programado para transcurrir entre el domingo 5 y el lunes 6 de mayo, durante la noche. La mejor hora para observar este fenómeno será a partir de las 2 de la mañana, momento en el que se estima que la luna se oculte, proporcionando condiciones óptimas de visualización. Esta noche también coincide cercanamente con la luna nueva, programada para el 8 de mayo, lo que significa que su luz no afectará la observación de la lluvia de estrellas.

El sitio de observación puede ser cualquier lugar que ofrezca un cielo oscuro. Es recomendable elegir un área con pocos obstáculos visuales, como edificaciones, árboles o montañas, y evitar el uso de instrumentos ópticos que restrinjan el campo de visión.

Después de este evento, la próxima lluvia de meteoros está programada para el 21 de octubre.

Síguenos en Google News

Más en Datainfox

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Ecuador: La plataforma Zapping transmitirá la LigaPro

La OMS declara al talco como «probablemente cancerígeno»

Ecuador registra dos casos de FLiRT, la nueva variante de Covid-19

Timeleft llega a Ecuador: Ahora podrás cenar con desconocidos

Ecuador: Las gasolinas Extra y Ecopaís suben de precio desde julio

VÍDEO: Así fue el lanzamiento de Starship, el cuarto vuelo del cohete de SpaceX

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.