Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Internet

Yahoo! cumple 29 años: su historia resumida en tres grandes errores

Por jocluismarzo 2, 2024
Facebook Twitter WhatsApp Email

Hubo un tiempo no muy lejano en que Yahoo! era la empresa que parecía poder con todo y con todos. 

Años antes de la creación del buscador de Google, el dominio yahoo.com ya se había registrado; fue un 18 de enero, pero de 1995. Ahora, el directorio web es prácticamente solo un recuerdo que sigue existiendo, que cada vez menos gente usa. Hace 29 años era todo un éxito.

A pesar de que el dominio se registró en enero de 1995, no fue hasta el 2 de marzo cuando sus creadores formaron la empresa, que comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. De $848 millones de dólares que costó en un inicio, pasó a valer $125.000 millones cuando comenzó el milenio.

Yahoo! fue fundada en 1995 por Jerry Yang y David Filo, dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Standard que tuvieron la idea en un principio de crear un directorio para reunir diferentes direcciones de páginas web, en una época dominada por Windows 95 y las lentas conexiones a Internet por medio de dial-up. En 1998, el portal era el punto de partida más popular para los usuarios de la web,​ y su directorio web era el motor de búsqueda por defecto.

Yahoo! (2000)
Yahoo! (2000)

Lo cierto es que Yahoo!, para su desgracia, ha pasado por dos etapas bien definidas y descriptivas: la primera, en sus años iniciales, en la que demostró ser uno de los gigantes tecnológicos más grandes de todo el mundo, poniendo en verdaderos aprietos a otros mastodontes como Google o Microsoft.

En la segunda de sus etapas, estos últimos años, todo cambió: como si hubiera sido víctima del peor mal de ojo de la historia, Yahoo! ha ido encadenando una serie de interminables errores de dirección, meteduras de pata y fallos de estrategia que han acabado convirtiendo a la compañía en un juguete roto a precio de ganga, sumado a esto la aparición de nuevas empresas.com en los últimos 10 o 15 años.

Su éxito a finales de los 90 y en los 2000 es algo innegable. No obstante, una serie de malas decisiones provocaría uno de los declives tecnológicos más sonados de los últimos años:

  • Pudieron haber comprado Google y… no lo hicieron: la empresa usaba el buscador Google para su plataforma y Terry Semel, CEO de Yahoo! en aquel entonces, negoció su adquisición. Larry Page y Sergey Brin pidieron $5.000 millones de dólares, pero Semel se negó. 
  • La pasarela de CEOs: ante los malos resultados de la plataforma, Yahoo! apostó en poco tiempo por cambiar varias veces a sus directores ejecutivos. Después de Semel, fue Carol Bartz, luego Tim Morse, continuaron con Scott Thomson, siguieron con Ross Levinsohn y terminaron con Marissa Mayer. 
  • Microsoft quiso comprar Yahoo! por $44.6000 millones de dólares: ocurrió en 2008, pero no quisieron vender. 
  • Bonus: Compraron dos plataformas que terminaron fracasando frente a sus competidores: Yahoo! adquirió Tumblr por $1.100 millones de dólares y Flickr por $35 millones de dólares, pero ninguna dio a la firma el empujón que necesitaban.

Aunque Yahoo! ya no era lo que en su día fue, Verizon optó por adquirir gran parte de Yahoo! por $4.480 millones de dólares.

Síguenos en Google News

Más en Datainfox

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

10 datos curiosos con motivo del Día Mundial del Emoji

Disney sufre filtración masiva de películas, series y juegos

Curiosidades que tienes que conocer de Ringo Starr por sus 84 años

El walkman cumple 45 años: Así se escuchaba música en los 80s

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.