Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Ciencia

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Por jocluisjulio 20, 2024
Facebook Twitter WhatsApp Email

El programa Apolo 11 fue una misión espacial tripulada cuyo objetivo específico fue lograr que el ser humano caminara sobre la superficie lunar; este 20 de julio se cumplen 55 años de este trascendental acontecimiento.

La misión fue enviada al espacio el 16 de julio de 1969 y llegó a la Luna el 20 de julio del mismo año. Un día después, los astronautas estadounidenses Neil A. Armstrong y Edwin E. Aldrin (Buzz) fueron los primeros hombres en dar un paseo sobre la Luna, acompañados del piloto de módulo de mando Michael Collins.

El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V y lanzado desde el complejo de cabo Kennedy, Florida. Seis días después, el 24 de julio, los tres astronautas aterrizaron en aguas del Océano Pacífico, dando por terminada la misión.

La hazaña tomó lugar mientras se llevaba a cabo la carrera espacial entre Estados Unidos y la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), donde el soviético Yuri Gagarin fue el primero en ser enviado al espacio exterior.

«Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad»

Durante su estadía en la superficie lunar, los astronautas dejaron una placa grabada con la siguiente frase:

“Aquí, unos hombres procedentes del planeta Tierra pisaron por primera vez la Luna en julio de 1969 d.C. Vinimos en paz, en nombre de toda la humanidad» firmado por los tripulantes del Apolo 11 y el presidente Richard Nixon, junto a la bandera de los Estados Unidos.

Cuando el módulo Eagle aterrizó, las imágenes en vivo fueron seguidas en televisión por más de 600 millones de personas en todo el mundo, la mayor audiencia televisiva hasta entonces. 

La misión es considerada como uno de los momentos más importantes de la historia de la Humanidad y la Tecnología.

Síguenos en Google News

Más en Datainfox

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

10 datos curiosos con motivo del Día Mundial del Emoji

Curiosidades que tienes que conocer de Ringo Starr por sus 84 años

La OMS declara al talco como «probablemente cancerígeno»

Ecuador registra dos casos de FLiRT, la nueva variante de Covid-19

El walkman cumple 45 años: Así se escuchaba música en los 80s

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Spotify lanza AI DJ: cómo activar la herramienta de inteligencia artificial

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.