El precio del Bitcoin cayó recientemente por debajo de los $54.000 dólares, lo que provocó un sismo en el mercado; esta tendencia bajista coincidió con una corrección general del mercado, que afectó a las principales altcoins como Ethereum, Ripple, Solana y otras.
La criptomoneda líder ha bajado cerca de un 25% desde su récord de marzo, a medida que el revuelo en torno a los fondos cotizados en bolsa estadounidenses que invierten directamente en el token da paso a los temores por la incertidumbre política y las mayores tazas de interés por más tiempo.
“El panorama a corto plazo es algo bajista, pero no extremadamente”, dijo Basile Maire, cofundador del exchange descentralizado D8X y ex especialista en tesorería bancaria, a Decrypt.
Las condiciones macroeconómicas y la incertidumbre que rodea las elecciones en EE. UU. también podrían estar desempeñando un papel en el sentimiento bajista actual. La Reserva Federal dijo ayer que aunque la inflación en el mercado estadounidense puede estar disminuyendo, aún se mantiene muy por encima de su tasa objetivo, lo que podría afectar las posibilidades de que la Fed reduzca las tasas de interés este año.
La prolongación de los recortes de tasas de interés por parte de la Fed se considera bajista para los activos de riesgo, como Bitcoin, puesto que los inversores suelen ser menos propensos a mover sus dólares al mercado en condiciones de altas tasas de interés. Aun así, algunos analistas ven señales de que la caída puede ser de corta duración.
Maire dice que el mercado de opciones de Bitcoin, basado en vencimientos de julio, muestra que pocos participantes del mercado creen que el precio de Bitcoin caerá por debajo de $50.000 este mes. Las opciones «se agrupan entre $50.000 y $60.000, con más volumen cerca de $60.000,” explicó el especialista.
Esto significa que aquellos que abren contratos de opciones, que se utilizan para apostar sobre el precio futuro de Bitcoin, creen que es más probable que Bitcoin termine el mes cerca de $60.000 que en cualquier otro lugar. [vía/decrypt]