Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Tecnología

35 años de World Wide Web: cómo surgió la www

Por Israel V. Maurymarzo 12, 2024
Facebook Twitter WhatsApp Email

Tim Berners-Lee publicó el 12 de marzo de 1989 una propuesta que terminaría concretándose en la World Wide Web (www).

Su objetivo inicial tenía poco que ver con la red mundial que usamos hoy y es que el físico únicamente tenía la intención de crear un mecanismo que le ahorrase tener que ir de un edificio a otro en la Universidad de Oxford, dando solución a la incompatibilidad presente en los ordenadores del centro educativo.

Pero, ¿Qué es la World Wide Web?

La www es una red informática mundial accesible a través de Internet, que se basa en hipertextos, es decir, páginas web interconectadas que ofrecen diversos tipos de contenido textual y multimedia.

Se originó un 12 de marzo de 1989, cuando el físico británico Tim Berners-Lee propuso un sistema de gestión de la información para ayudar a sus colegas del CERN (un gran laboratorio de física nuclear en Suiza) a compartir información entre varias computadoras de manera interna.

Durante su desarrollo se dio cuenta de que el sistema podría extenderse a todo el mundo. La idea era utilizar el hipertexto, que ya existía, para vincular documentos en una red de nodos, de forma que el usuario pudiera decidir cómo navegar entre ellos. El primer nombre para este sistema fue Malla.

La World Wide Web se mantuvo en un ámbito muy reducido hasta 1993, cuando se permitió el uso libre de la web y apareció Mosaic, el primer navegador gráfico, que también era un editor para crear las páginas web. En 1994 una evolución de Mosaic se convirtió en Netscape Navigator.

No fue sino hasta finales de 1994 cuando Berners-Lee fundó el World Wide Web Consortium (W3C) y, con él, varias compañías se implicaron en la creación de estándares y recomendaciones. La W3C estableció que la web se basaría, desde entonces, en tecnologías libres, y que estaría disponible para todo el mundo, gratis, sin patentes ni derechos de autor. Esto propició su rapidísima difusión, iniciando así la era de la información. Hoy en día, hay casi dos mil millones de sitios web online.

«Hay muy pocas innovaciones que realmente lo han cambiado todo. La web es la innovación más impactante de nuestro tiempo»

dijo Jeff Jaffe, CEO de World Wide Web Consortium

Sin duda Internet ha traído muchas cosas positivas, pero también problemas y disfunciones. El propio Berners-Lee señala tres aspectos fundamentales: el mal uso (piratería, ciberacoso, fake news , y los cortes de internet en países autoritarios), el modelo de negocio basado en datos y publicidad, y la calidad del discurso en línea.

Es así como el creador de la www reflexiona sobre su creación alegando que… «la red es para todos, y juntos tenemos el poder para cambiarla. No será fácil. Pero si soñamos un poco y trabajamos mucho, podemos conseguir la red que queremos».

Síguenos en Google News

Más en Datainfox

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Spotify lanza AI DJ: cómo activar la herramienta de inteligencia artificial

10 datos curiosos con motivo del Día Mundial del Emoji

Ecuador: La plataforma Zapping transmitirá la LigaPro

Amazon lanza Rufus, su IA que te ayudará con tus compras en línea

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.