Desde que a finales de 2022 hiciese su aparición ChatGPT, la Inteligencia Artificial de tipo generativo ha ido cobrando un protagonismo cada vez mayor.
![](https://datainfox.com/wp-content/uploads/2024/01/apps-int-art.jpg)
A diferencia de un programa de ordenador, que resuelve un problema a través de una serie de órdenes programadas, la IA es un sistema informático que, a través de cálculos matemáticos y el uso de la lógica, simula el razonamiento que tiene una persona al momento de aprender y tomar decisiones basadas en información nueva.
En la actualidad, ya son muchas las herramientas capaces de crear textos, imágenes o presentaciones originales a partir de una descripción. A continuación, cinco aplicaciones gratuitas de Inteligencia Artificial que puedes descargar en tu smartphone:
- Copilot: Desarrollada por Microsoft, esta aplicación de asistente virtual de IA realiza diversas tareas como generar texto, traducir idiomas y responder preguntas informativamente.
- Bing: La función de Chat en el buscador Bing de Microsoft, impulsada por ChatGPT y ChatGPT Plus, mejora la interacción y los resultados de búsqueda. La opción de usar la voz en dispositivos móviles permite hacer preguntas y recibir respuestas habladas.
- Wombo Dream Art: Transforma palabras en imágenes artísticas, permitiendo a los usuarios elegir un estilo de arte para la transformación.
- ChatGPT: Este popular chatbot, reconocido por su capacidad para generar respuestas en lenguaje natural, facilita la interacción con usuarios.
- Otter: Esta aplicación de transcripción en tiempo real es útil para reuniones, entrevistas y conferencias.
Ya conoces qué es la inteligencia artificial y algunas de las aplicaciones que hoy la utilizan, ya sea para el ocio, aumentar la productividad, ayudar a mejorar la salud, fomentar la creatividad o realizar tareas diarias de una forma diferente y más eficaz.