En septiembre de 2008 la compañía de Mountain View presentaba su nueva herramienta, un navegador web de código abierto que todos conocemos hoy como Google Chrome.
Chrome debutó en un momento en que los desarrolladores y usuarios de Internet estaban cada vez más frustrados con el Internet Explorer de Microsoft y en un momento en que la única alternativa en el escritorio era un Firefox de Mozilla en pleno crecimiento.
El navegador se centró desde el primer momento en el respeto de los estándares web y el HTML5 e incluso, pasó las pruebas Acid1 y Acid2 en su lanzamiento. Este fue un paso significativo ya que Microsoft estaba luchando por cumplir con los estándares web abiertos con su navegador Internet Explorer.
Siempre a la vanguardia
El browser de Google fue el primer navegador que se convirtió en un sistema operativo, innovó dando la oportunidad de tener varias pestañas simultáneamente y fomentó la creación de sitios web más llamativos y con más elementos. Siempre se caracterizó por ser más limpio y sencillo.
Otro lanzamiento relevante llegó en 2012 cuando Google saltó del escritorio a la movilidad con el lanzamiento de la primera versión beta para Android e iOS. Cambio importante también en 2013, cuando Google empezó a usar el nuevo motor de renderizado Blink para Chromium y Chrome.
No podemos terminar el cumpleaños de Chrome sin hablar de los Chromebooks, los modelos más destacados de la plataforma de hardware que ha creado Google alrededor de Chrome OS. Tienen su base en el kernel Linux, pero a medio camino entre un cliente para la nube y un portátil tradicional, el navegador es un elemento esencial para ejecutar aplicaciones web.
¿Y tu, desde que navegador estás leyendo este post?