Un 26 de septiembre de 1969 los Fab Four lanzaron la obra final de su carrera.
Se cumplen 54 años del lanzamiento de Abbey Road, un álbum muy importante en la historia de la música ya que, además de contener muchas canciones que son considerados himnos como ‘Come Together’, ‘Oh! Darling’, ‘Something’, también es el último disco de estudio de The Beatles, siendo publicado en 1969.
Por lo tanto, y al ser una fecha que no se puede dejar pasar, en Datainfox queremos compartirte 5 datos adicionales de la historia de Abbey Road, desde su portada, hasta las canciones que lo componen y anécdotas.
1. Primero hay que aclarar que el último álbum lanzado por la banda británica, de forma oficial, es Let It Be sin embargo, Abbey Road fue el último en grabarse (a inicios de 1969). Let It Be llegó al mercado en 1970, poco tiempo después The Beatles anunció su separación definitiva.
2. Abbey Road no iba a llamarse así, sino Everest por la marca de cigarrillos que fumaba Geoff Emerick, ingeniero de sonido de la producción. Es más, la idea original para la portada era que el cuarteto de Liverpool viaje hasta el Himalaya, pero dado al alargue de la grabación, Paul McCartney sugirió salir a la calle y retratarse en la avenida donde se ubicaba el estudio. La foto fue tomada en tan sólo 10 minutos por el fotógrafo Iain Mc Millan, quien era amigo de Lennon y Yoko Ono.
En total hubo 6 fotos, la elegida como portada fue la única en la que los 4 integrantes aparecían dando el paso al mismo tiempo. Como dato adicional, una de las fotos de la serie se subastó el 22 de mayo de 2012, logrando un valor de 25.000 dólares.
3. Se dice que, pese a que éste es un gran disco musicalmente hablando, la relación entre los cuatro miembros de la banda era insostenible. John Lennon pasó la mayor parte de la grabación lejos del estudio por un accidente, mientras que el resto de integrantes grababa sus partes por su cuenta junto a músicos de estudio.
4. ‘Here Comes The Sun’ es considerada una de las canciones en las que George Harrison brilla en solitario, ya que sentía que a menudo era menospreciado por sus compañeros, Paul y John. En la grabación final solo lo acompañan McCartney y Starr, puesto que Lennon se encontraba recuperándose del accidente automovilístico que lo alejó de la grabación de Abbey Road él tampoco estuvo presente en la grabación de ‘Long, Long, Long’, otro exitoso tema de Harrison que aparece en ‘The Beatles’ (The White Album) de 1968.
5. ‘The End’, tocada aún por Paul McCartney en sus conciertos, es una de las canciones más importantes de la carrera de Ringo Starr (Además de ‘Octopus’s Garden’, que compuso con ayuda de George Harrison) ya que graba el único solo de batería que realiza en la historia de la banda, lo que lo consagra; luego hay 3 solos de guitarra seguidos, primero McCartney, luego Harrison y finalmente Lennon.
Otra de las razones que vuelve icónica ‘The End’ es una frase que, algunos creen, marca el final de la banda más exitosa de todos los tiempos: ‘And in the end, the love you take is equal to the love you make’.