La compañía pasó de la renta de películas por correo a ser uno de los servicios de streaming más aclamados debido al éxito de sus producciones.

Cuando los estadounidenses Reed Hastings y Marc Randolph fundaron hace 26 años una empresa de alquiler de películas en DVD llamada Netflix, ninguno podía imaginar que esa compañía llegaría a acumular un capital de USD 36 000 millones por la distribución de contenido audiovisual.
En 2002, la empresa comenzó a cotizar en bolsa con valor de un USD 1 por acción y, un lustro después, el inicio del formato de streaming propició que sus activos se disparasen. Para el año 2010, la compañía con sede en Los Gatos (California) ya contaba con más de doce millones de suscriptores, principalmente de Estados Unidos.
En honor a su aniversario, hemos recopilado algunos datos curiosos sobre la compañía que cambió la forma de consumir entretenimiento:
- Netflix fue fundada por Reed Hasting y Marc Randolph, un 29 de agosto de 1997, en California. Un año antes de la creación de Google (1998).
- La compañía fue creada como un Video Club con una plataforma online y en donde se podía rentar DVDs usando el servicio de correos de Estados Unidos. Aunque el formato de VHS (Video Home System) fue su primera opción, esta fue descartada debido a lo caro que era mantenerlos y por lo delicado que era su transportación.
- Se dice que Hasting tuvo la idea de crear Netflix luego de no devolver a tiempo la película ‘Apolo 13’ a Blockbuster, por lo que fue multado con 40 dolares por la tienda de video. Este hecho fue desmentido en el libro: ‘Netflixed: The Epic Battle for America’s Eyeballs’ y en donde se aclara que esta historia es contada para explicar el modelo de suscripción mensual que Hastings quería proponer.
- Amazon fue su inspiración. Marc Randolp era admirador del e-commerce, lo que lo llevó a indagar en este nicho de las distribuciones bajo este método. Actualmente es una de sus principales competencias.
- Fue ofrecida a Blockbuster por $50 millones en el 2000. Sin embargo, la propuesta fue rechazada al considerar que era un negocio demasiado pequeño y sin futuro. Nueve años después la tienda de video se declaró en bancarrota.
- Replay, Directpix, eFlix y Luna (en honor al perro de Randolph) fueron algunos de los nombres que se barajaron para nombrar a la compañía. Al final se estableció como Kibble Inc. para años después cambiarse a Netflix. La premisa de la compañía era: «No salga a rentar una película, nosotros se la mandamos hasta la puerta de su casa».
- En 2008 estrenan el sitio netflix.com, el misma que contaba con una colección de más de 100 mil títulos en DVD y cerca de 10 millones de suscriptores.
- El servicio funciona como un reproductor, basado en el reproductor Microsoft Silverlight, lo que evita que haya descargas. También usa herramientas de reproducción de video que tiene Google Chrome.
- El éxito de la compañía es, en parte al desarrollo y producción de series propias, de contenido diverso y para todo público. Lo que les permite ahorrar en derechos de autor y acercarse más a diversos tipos de espectadores.
- Fue uno de los primeros servicios en su tipo en ganar un Gloden Globe. La victoria la obtuvieron en 2014 gracias a Robin Wright quien gano en la categoría Mejor Actriz en una serie de drama, por su interpretación de Claire Underwood en la serie ‘House of Cards’.
- Netflix tuvo su propia ceremonia de premios llamada The Flixies. Su objetivo era premiar los hábitos de consumo de sus usuarios, a modo de broma. Entre las categoría se encontraba: ‘La Mejor cura para la cruda’, ‘Mejor placer culposo’ o ‘Mejor maratón de TV’. Se anunciaron para el 2013, pero no se repitieron.
- Al momento de escoger el contenido de terceros que se incluirá a futuro en su catálogo, la empresa toma mucho en cuenta lo más descargado por los usuarios en BitTorrent.
- Un estudio realizado en el 2016 arrojó que la falta de publicidad en Netflix nos ahorra un promedio de 158 horas de comerciales al año. Tiempo que bien puede ser invertido en ver más series.
- Cinco de sus series originales (‘House of Cards’, ‘Stranger Things’, ‘Narcos’, ‘Arrested Development’ y ‘Black Mirror’) fueron incluidas en el listado de las 50 mejores series de televisión en la historia, ranking elaborado por usuarios en IMDb.
- Uno de los hashtags más usados para referirse al servicio es #NetflixAndChill. Nació de la frase: “I’m about to log onto Netflix and chill for the rest of the night” (Estoy a punto de meterme a Netflix y relajarme por el resto de la noche) por el año 2009.