La compañía de Zuck presentó una nueva IA especial para programadores: Code Llama, de código abierto y para uso comercial.
Entre sus ventajas encontramos la capacidad de generar código y respuestas escritas en lenguaje natural. La forma de interactuar con él no es muy diferente a ChatGPT; escribimos un prompt o introducimos datos y esperamos una respuesta elaborada.
Además del modelo base Code Llama, Meta lanzó una versión especializada en uno de los lenguajes de programación más populares Python llamada Code Llama-Python y otra versión llamada Code Llama-Instruct, «que puede comprender instrucciones en lenguaje natural«, es decir, el que hablan las personas.
La funcionalidad de Code Llama radica en proporcionar un conjunto de herramientas que permitirán a empresas, investigadores e ingenieros crear sus propios asistentes de programación basados en Inteligencia Artificial, además, la herramienta de Meta podría considerarse como una competidora directa de las populares soluciones Copilot y Copilot X de GitHub.
Recientemente la compañía anunció el lanzamiento de SeamlessM4T y AudioCraft, sus modelos de IA para crear música y traducción, respectivamente.