DatainfoxDatainfox
  • Ecuador
  • Tecnología
    • Apps y Software
    • Redes Sociales
    • Mobile
  • Internet
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Música
  • Ciencia
  • Crypto
  • Perfiles
  • Must Read

Recomendado

A 54 años de Abbey Road, el álbum que marcó el final de The Beatles

Google Chrome cumple 15 años y lo celebra con un nuevo diseño

Top 10 de las marcas más influyentes en Ecuador

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Perfiles
  • Must Read
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Actualidad

Vota Ecuador 2023: La consulta popular le dice SÍ a proteger el Yasuní

Por Diego Ruizagosto 21, 2023
Facebook Twitter WhatsApp Email

Al 93,02% del escrutinio, el «Sí» gana con el 59,31% de los votos, frente al 40,69% del «No», según los datos mostrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.

La larga lucha por salvar al Yasuní logró un hito este domingo 20 de agosto cuando la mayoría de la población ecuatoriana votó a favor de que se mantenga en el subsuelo el petróleo existente en el Bloque 43, también llamado ITT porque integra los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini.

El referendo se celebró en el marco de las elecciones presidencial y legislativa. Respecto a la primera, avanzaron a la segunda vuelta, a realizarse el 15 de octubre, la candidata correísta Luisa González (33%) y el empresario guayaquileño Daniel Noboa (24%).

¿Qué es el Yasuní y qué explotaciones petroleras hay en la zona?

El Parque Nacional del Yasuní es una región de la cuenca amazónica de Ecuador que fue catalogada como Reserva de la Biosfera de la Unesco en 1989. Según incluye la organización en su sitio web, está considerada como una de las zonas con mayor biodiversidad por metro cuadrado del planeta. 

Además, como informa Ecuador Chequea, miembro de la red internacional de verificadores IFCN, en él habitan pueblos indígenas de la etnia waorani, que incluyen grupos como los tagaeri y taromenane. Estos pueblos viven en aislamiento voluntario, sin contacto con la sociedad externa a su territorio. 

Las comunidades indígenas tienen que convivir con uno de los bloques de explotación petrolífera más productivos del país, el llamado eje Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), ubicado en el Bloque 43. La explotación, aunque por ella han pasado varias empresas petroleras, en la actualidad está administrada por la empresa pública Petroecuador.

El Bloque 43-ITT también alberga más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 de mamíferos, 610 de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 de peces.

Reacciones

Entre las personalidades extranjeras que respaldaron el sí están la activista Greta Thunberg y los actores Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Jason Momoa y Gael García Bernal.

“Ecuador podría convertirse en un ejemplo de democratización de la política climática, ofreciendo a la gente la oportunidad de votar por el bosque, los derechos indígenas, el clima y el bienestar del planeta”,

comentó DiCaprio en sus cuentas sociales.

Con el resultado de la consulta viene ahora el retiro paulatino de las instalaciones petroleras del ITT. “Vamos a asegurarnos de que los petroleros salgan cuanto antes de nuestra selva sagrada”, dice Nemonte Nenquimo, líder indígena, miembro de la nacionalidad huaorani y ganadora del premio medioambiental Goldman 2020.

“Y vamos a compartir este modelo de acción directa sobre el cambio climático con todos los pueblos y países, porque en este momento de crisis climática el mundo necesita modelos de lucha que pongan el poder en manos del pueblo”.

agregó Nenquismo.

La jornada de votación se desarrolló sin incidentes de importancia, salvo problemas en la plataforma informática para el voto telemático de los ecuatorianos empadronados en el extranjero.

Ecuador Parque Yasuni


Newsletter

Recibe un correo semanal de lo más destacado de nuestro contenido.

Más en Datainfox

Picaia recibe reconocimiento internacional por diseño de producto sostenible

Vota Ecuador 2023: González y Noboa pasan a segunda vuelta

Starlink amplía su conectividad para empresas en Ecuador en alianza con una operadora

Top 10 de las marcas más influyentes en Ecuador

Vota Ecuador 2023: El presidenciable Fernando Villavicencio falleció en un atentado

Realme aterriza en Ecuador con una inversión de $20 millones

La banda sueca The Hives confirma concierto en Ecuador

Ecuador: Cómo contratar el MLS Season Pass de Apple TV

Recientes

A 54 años de Abbey Road, el álbum que marcó el final de The Beatles

Getty Images lanza un generador de imágenes con Inteligencia Artificial 

George R.R. Martin demanda a dueña de ChatGPT por derechos de autor

Elon Musk piensa en «un pequeño pago mensual» a todo el que quiera usar X (Twitter)

Teaser y fecha de estreno de ‘Berlín’, el spin-off de ‘La casa de papel’

Cagar más
Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto
© 2023 Datainfox | Developed by Scriptframe Dev

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.