Los NFT se han vuelto parte importante de la vida de muchas personas, ya que se han reportado casos de personas que han ganado millones de dólares al vender estás piezas de arte digital.
Para empezar a entender el concepto de los NFT, primero tenemos que saber y entender que en nuestro sistema jurídico, existen bienes fungibles y bienes no fungibles. Los bienes fungibles son los que pueden intercambiarse, teniendo un valor en función de su número, medida o peso. Y los bienes no fungibles son los que no son sustituibles.
Un ejemplo de bienes fungibles es el dinero. Si tienes un billete de $20 dólares, este es un bien fungible, ya que lo puedes intercambiar sin problemas por otro billete de $20, no pierde valor y es exactamente igual. Además, este billete se consume cuando lo utilizas.
Y por otra parte, un ejemplo de bien no fungible sería una obra de arte. Si tienes un cuadro en casa, este no se consume al utilizarse y tampoco puede ser sustituido por otro cuadro. Una obra de arte no es equivalente a otra, y por lo tanto, no se pueden simplemente intercambiar como pasa con un billete de $20 dólares.
Pero… ¿Qué son los NFT?
Los NFT son las versiones modernas de las tarjetas coleccionables del pasado. Se llaman token no fungibles, porque son unidades de criptomonedas únicas que no se pueden replicar. Y como se trata de objetos digitales exclusivos, algún día podrían llegar a valer millones de dólares.
Los token se crean como bloques únicos y exclusivos en la cadena de la plataforma elegida por el vendedor. Esta cadena también almacena la propiedad del archivo. Aunque hay distintas alternativas, la mayoría de las transacciones se realizan con ether, la criptomoneda nativa de la red Ethereum.
Si estás buscando la plataforma adecuada para iniciar tu actividad en el sector, en este post te contamos las mejores marketplaces para vender o comprar NFT (y todo tipo de activos digitales
1.- OpeanSea
Este marketplace para NFTs es el primer y mayor mercado digital del mundo de criptocoleccionables y tokens no fungibles. Actualmente cuenta con nada menos que 2 millones de colecciones y 80 millones de NFTs.
2.- Mintable
Respaldada por el multimillonario estadounidense Mark Cuban, Mintable es una plataforma de comprar y venta de NFT que aspira a convertirse en un mercado abierto, similar a OpenSea.
3.- Rarible
Estrenada en 2020, Rarible es considerada una de las mejores plataformas para comercializar NTF, por detrás de OpenSea. Es un mercado descentralizado, que ofrece una experiencia de negociación directa.
4.- SuperRare
Resalta por ser exclusivo de criptoarte y por reunir una gran variedad de obras de arte digitales producidas por artistas de renombre y creadores emergentes.
5.- MagicEden
Esta plataforma cobra 0% de tarifas de cotización y las de transacción son del 2%. Se esfuerza para hacer que la creación y distribución de NFT sea un proceso fácil sin requerir de conocimientos técnicos.
Bonus: KnowOrigin
Una plataforma impulsada por artistas que facilita a los creadores digitales la autentificación, exhibición y venta de sus obras y coleccionables.