‘Estamos Hartas‘ es un colectivo que alza la voz de mujeres que son víctimas de violencia física o psicológica en Ecuador.

Seis de cada diez mujeres son víctimas de violencia física o psicológica en Ecuador.
“Esta es mi historia”; dice Marianita S., “…la historia de una sobreviviente de violencia física y psicológica por parte de su ex esposo”.
Más allá de las denuncias, de los récords que documentan los ataques y las amenazas con las que vive, Marianita también ha sufrido la crítica social.
La violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres.
“La violencia contra la mujer es más común de lo que se imaginan y no es normal”, comenta Marianita S., “…pero muchas víctimas lo ocultan por miedo a su pareja o al qué dirán. A mí me pasó hasta que decidí hacer algo por mí, por mis hijos y por las demás mujeres”.
En Ecuador, la Constitución y las Leyes protegen a las mujeres; pero en la práctica muchas callan por miedo a su agresor o por vergüenza. Hoy, el caso de Marianita se encuentra en la Fiscalía para recibir la defensa y hacer frente a su victimario.
En Ecuador 65 de cada 100 mujeres han experimentado algún tipo de violencia de género.
— Estamos Hartas ???????? (@EstamosHartasEC) May 31, 2023
La más frecuente es la violencia psicológica porque es la más normalizada y la más difícil de reconocer.
Si conoces casos de violencia de género, denúncialos.#EstamosHartas ???????? pic.twitter.com/3AdtWds8L8
Marianita es uno de los cientos de casos que respalda el colectivo Estamos Hartas en Twitter.