La paytech y único unicornio ecuatoriano, Kushki, se convirtió en el primer agregador de pagos del país luego de recibir la aprobación de las autoridades nacionales. Esto quiere decir que en adelante podrá operar como intermediario entre los bancos y las empresas, ayudando a las compañías a centrar sus esfuerzos en la mejora de sus negocios.

Antes las empresas debían establecer primero una relación comercial con la entidad bancaria, y otra con la plataforma de pagos. Ahora, las compañías podrán contactar directamente a Kushki, quien se encargará de la relación con los bancos y absorberán todo el tema administrativo que suponía una demora para los emprendimientos. Esto es posible luego de que el Servicio de Rentas Internas (SRI) autorizara a los agregados de pago a ser también agentes de retención.
«El Banco Central del Ecuador (BCE) nos ha designado como la primera compañía de plataforma de pago que adquiere el estatus de agregador. Estamos hoy ya certificados, homologados dentro del mercado de Ecuador para entrar a prestar servicios en ese modelo de agregación»
Dijo Javier Castro, vicepresidente de Kushki para Colombia y Ecuador.
Todas las transacciones que se realizan con tarjeta de crédito o débito en el Ecuador son sujetos de impuesto y eran las entidades bancarias las únicas autorizadas a realizar las retenciones de estos impuestos. Con la resolución del SRI, los agregadores de pago pasan a ser también agentes de retención y esto les permite ofrecer a las empresas procesos más ágiles de cobro.
La figura de agregación dentro del ecosistema de pagos ofrece, además, más seguridad a los clientes de un comercio debido a las estrategias para evitar fraudes o movimientos sospechosos. Así mismo, gestiona y vuelve más eficientes los procesos de apertura de cuentas para las diferentes empresas o comercios y mejora así los tiempos de contracargos y reembolsos. Kushki actualmente opera bajo este modelo en todos los mercados de Latinoamérica.
En los últimos años se ha evidenciado un incremento en la industria de pagos digitales en el Ecuador. Esto ha llevado al BCE a modernizar y actualizar el sistema de pagos. [Vía/Bloomberg Línea]