Mozilla quiere convertir a Firefox en el navegador más seguro y privado del mercado. Todo gracias a la implementación de una nueva característica, que como su nombre lo indica, tiene relación con el uso abusivo que a veces se le puede dar a las cookies.

Según explicó la compañía a través de su blog, Total Cookie Protection pretende diferenciar los datos que se almacenan mediante cookies en cada sitio por separado, evitando así que se genere una gran piscina con nuestra información en base a la actividad en distintas páginas.
«Cada vez que un sitio web, o el contenido de un tercero incrustado en un sitio web, deposita una cookie en su navegador, esa cookie se limita al contenedor de cookies asignado solo a ese sitio web. Ningún otro sitio web puede acceder a los tarros de cookies que no les pertenecen y descubrir qué saben las cookies de otros sitios web sobre usted, lo que lo libera de los anuncios invasivos y reduce la cantidad de información que las empresas recopilan sobre usted»
Esto significa que los rastreadores sólo podrán dar seguimiento al comportamiento de los usuarios en sitios individuales, sin tener la posibilidad de acceder a la información generada en otros sitios.
Mozilla afirma que viene trabajando en el bloqueo de seguimiento de datos desde 2015 con el lanzamiento de Tracking Protection. Luego para el 2018 lanzaron Enhanced Tracking Protection como una función mejorada para limitar y bloquear los rastreadores en Firefox. Desde entonces no han dejado de trabajar para ofrecer a los usuarios un espacio seguro centrado en la privacidad.
Firefox pretende implementar Total Cookie Protection por defecto en las próximas versiones para Windows y Mac.