Uno de los mayores servicios de streaming del mercado no ha empezado bien este año.
Durante la reciente junta de accionistas, Netflix confirmó que, entre enero y marzo de 2022, perdió más de 200 mil suscriptores. Esto marca la primera vez desde 2011 que se reporta la baja de tantas personas. Por si fuera poco, el reporte financiero de la compañía ha señalado que se espera la disminución de otros dos millones de usuarios durante el trimestre actual.
En su informe, el servicio digital apuntó a distintos factores para intentar justificar esta disminución en el volumen de suscriptores. Así, además de citar elementos como el tamaño del mercado al que apela y el contexto político y económico mundial, la compañía apuntó a la irrupción de otros servicios de streaming y los usuarios que comparten sus contraseñas de la plataforma.
«El crecimiento de nuestros ingresos se ha desacelerado considerablemente como muestran nuestros resultados y el pronóstico a continuación. El streaming le está ganando al contenido lineal, como predijimos, y los títulos de Netflix son muy populares a nivel mundial. Sin embargo, nuestra penetración relativamente alta en los hogares (cuando se incluye la gran cantidad de cuentas compartidas en los hogares) combinada con la competencia, está creando dificultades para el crecimiento de los ingresos»
Señaló.
Esta es la primera vez en más de diez años que Netflix reporta una disminución en su volumen de suscripciones y a raíz de esta información la empresa recibió otro golpe con una caída de más del 20% en sus acciones.
Por el momento, la compañía ha señalado que están considerando la implementación de una nueva opción de suscripción, una que sea más barata, pero con publicidad.
«Aquellos que han seguido a Netflix saben que estoy en contra de la complejidad de la publicidad y soy un gran admirador de la simplicidad de las suscripciones. Pero tanto como soy un fanático de eso, soy un gran fanático de la elección del consumidor y permitir que los consumidores que desean tener un precio más bajo y toleran la publicidad obtengan lo que quieren tiene mucho sentido.
Eso es algo que estamos analizando ahora, estamos tratando de resolverlo durante los próximos uno o dos años, pero pienso en nosotros como bastante abiertos a ofrecer precios aún más bajos con la publicidad como una opción para el consumidor»
Dijo Reed Hastings, CEO de Netflix.
Por ahora Netflix analiza la viabilidad de este modelo de negocio, el cual competidores como Pluto TV ya lo prueban con buenos resultados.