Elon Musk consigue convencer a una junta que inicialmente luchó contra su oferta y compra la red social por $44 mil millones.
El empresario sudafricano ha cumplido su objetivo y ha conseguido convencer a la junta directiva de que acepte su oferta para hacerse con la totalidad de la compañía. Así empieza una nueva era en la red social.
Todo empezó en marzo, cuando el fundador de Tesla y SpaceX adquirió el 9,2% de Twitter, convirtiéndose en el mayor accionista de la compañía; desde entonces, el magnate lanzó una OPA hostil, gracias a una financiación de $46.500 millones de dólares.
Aunque la reacción inicial de la junta directiva fue negativa, en el fin de semana la situación dio un vuelco, y la junta se mostró mucho más receptiva a un acuerdo. Finalmente, se ha confirmado que Musk pasa a ser el nuevo propietario de la compañía, con una oferta que definió como la «mejor y final». Fue el propio Musk el que primero confirmó la firma, antes incluso que Twitter.
«Espero que sus peores críticos sigan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión».
cita el tweet
La reacción en la red social, como era de esperar, ha sido divisiva. Era evidente para mucha gente que Twitter necesitaba un gran cambio interno si pretendía sobrevivir; pero la esperanza de algunos era que la marcha de su fundador, Jack Dorsey, y el nuevo CEO, Parag Agrawal, sería el catalizador necesario.
La llegada de Musk previsiblemente cambiará muchas cosas dentro de Twitter, empezando por la moderación de contenido. Musk ha aprovechado su propia cuenta para criticar duramente las políticas de la compañía, hablando de falta de «libertad de expresión«, una clara referencia a la expulsión de cuentas, entre las que se encuentra el expresidente estadounidense, Donald Trump.