Durante muchos años, Winamp fue el reproductor de audio preferido de cientos de miles de usuarios de PC.
Dicha aplicación nació en el año 1997, fue creada por los programadores Justin Frankel y Dmitry Boldyrev, y se distribuyó de manera gratuita por la empresa estadounidense Nullsoft. La última versión conocida de Winamp fue publicada en el año 2018, y desde entonces poco hemos escuchado del reproductor… hasta el día de hoy.
Ahora la compañía detrás de este software iniciará una subasta del primer diseño que se lanzo allá por 1997, la subasta se llevará acabo en OpenSea, que es una plataforma especializada en transacciones NFT.
Así pues, Winamp estará de regreso pero en forma de NFT en la subasta que se llevará acabó del 16 al 22 de mayo de este mismo año. Como es de suponer, en la subasta encontraremos el diseño original del software con el pixelado ya que conocemos. Por último, todas las ganancias obtenidas a través de la subasta será destinado a su propia fundación antes de que el fondo sea transferido a varias organizaciones benéficas.
Desacuerdo
Muy defraudado por la subasta de skins (carátulas) de Winamp como tokens no fungibles (NFT) se manifestó uno de los confundadores: Justin Frankel.
“He pasado los últimos años dando a los propietarios de Winamp el beneficio de la duda. Pero ya no. Son terribles”, escribió el programador estadounidense sobre la belga Radionomy, que controla la empresa desde 2014.
Frankel justificó su “fuerte desaprobación” a la iniciativa porque “el impacto ambiental es terrible, y también es un ecosistema de suma negativa, por lo que cualquier cosa que aliente a más personas a comprarlo para que quienes lo compraron previamente (o minaron) puedan cobrarlo es algo malo”.
Según Mashable, el dinero de la subaste será derivado a la Fundación Winamp, que respalda a organizaciones benéficas como Music Fund.