Ucrania ha comenzado a utilizar tecnología de reconocimiento facial que funciona mediante el software de Clearview AI. Esta herramienta permite identificar fácilmente a espías o soldados rusos infiltrados en los campos de batalla, de la cual disponen de más de 10.000 millones de imágenes de rostros en su motor.

Según Reuters, el país europeo ha tenido el permiso de tener acceso completamente gratuito a esta tecnología y que según Lee Wolosky, asesor de Clearview y ex diplomático de Barack Obama, permitirá potencialmente a las autoridades a detectar a personas de interés en puntos de control.
A pesar de ser una gran herramienta para Ucrania, esta start-up está siendo investigada por infringir las normas de privacidad y protección de datos en la Unión Europea. El año pasado, el parlamento europeo pidió prohibir el uso de bases de datos privadas de reconocimiento facial, el cual se incluye el sistema creado por Clearview y que estaba siendo utilizado por fuerzas policiales europeas.
En Francia, se le ordenó a esta inteligencia eliminar la información personal que había recopilado y cesar el «procesamiento ilegal» de los datos. Asimismo, el sistema se enfrentó ante similares determinaciones en el Reino Unido y Australia.
Clearview ha construido su base de datos a partir de fotos de personas en la internet y en redes sociales, seguramente sin consentimiento. Desde el Departamento de Energía de los EE.UU, declaran que esta tecnología podría usarse para unir a familias separadas por la guerra, además de reconocer información falsa en línea.