Desde hace varios meses, Netflix ha estado buscando la manera de evitar que sus usuarios compartan sus cuentas con otras personas que no vivan en la misma casa del titular. Algo que está prohibido en los términos de uso, pero que nunca había recibido una sanción.
Ahora, el popular streaming está considerando incluir una tarifa adicional para todos aquellos usuarios que decidan compartir su contraseña.
Chengyi Long, director de innovación de producto en Netflix, detalló en una publicación de su blog las razones por las cuales están considerando esta decisión:
«Siempre hemos facilitado el proceso para la gente que vive junta y que quiere compartir su cuenta de Netflix, con funciones como perfiles separados y múltiples transmisiones en nuestros planes Estándar y Premium. Aunque estas funciones han sido sumamente populares, también han generado cierta confusión sobre cómo y cuándo pueden compartir su cuenta de Netflix. Como resultado, se están compartiendo cuentas entre diferentes hogares — impactando nuestra habilidad de invertir en nuevas e increíbles producciones de TV y cine para nuestros usuarios.
Reconocemos que la gente tiene muchas opciones de entretenimiento, así que queremos asegurarnos que todas las nuevas funciones sean flexibles y útiles para nuestros miembros. Estaremos trabajando para entender la utilidad de esta función para nuestros miembros en estos tres países antes de tomar una decisión para el resto del mundo.»
De esta manera, la nueva función que llegará bajo el nombre «Agregar a un miembro adicional« permitirá a los usuarios de la versión premium y estándar de Netflix agregar «cuentas subsidiarias para hasta dos personas con las que no viven«. Cada una de estas personas tendrán su propio perfil así como un nombre de usuario y una contraseña única y diferente a la del titular de la cuenta.
Dicha tarifa será aproximadamente un 30% del valor del plan básico al mes y empezará en las próximas semanas únicamente en Chile, Costa Rica y Perú.
Adicional, Netflix aseguró que desde ahora los usuarios pueden transferir perfiles específicos a nuevas cuentas, proceso que también aplicará para estas nuevas subcuentas. Con esto los usuarios conservar su historial de visualización, lista y recomendaciones cuando completan la transferencia a una nueva cuenta, claro, con su respectivo pago mensual.
Los detalles de implementación de esta nueva función son escasos, con lo que no se sabe si la compañía planea expandir esta «prueba» fuera de esos tres países.
Desde que se anunció la medida, varios de los usuarios han expresado su malestar a través de redes sociales en donde muchas personas sostienen que cancelarán sus membresías.