La Unión Europea bajo la reciente promulgada Ley de Mercados Digitales (DMA) podría obligar a las grandes plataformas de mensajería a ser interoperables con servicios de menor tamaño.
De aprobarse esta ley, será posible enviar un mensaje desde Signal o cualquier otra plataforma de mensajería no mayoritaria a un contacto de WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram sin que el usuario esté registrado en alguna de estas últimas.
«Durante un diálogo tripartito de cerca de 8 horas (conversaciones a tres bandas entre el Parlamento, el Consejo y la Comisión), los legisladores de la UE acordaron que los servicios de mensajería más grandes (como Whatsapp, Facebook Messenger o iMessage) tendrán que abrirse e interoperar con plataformas de mensajería más pequeñas, si así lo solicitan.
Los usuarios de plataformas pequeñas o grandes podrían intercambiar mensajes, enviar archivos o hacer videollamadas a través de aplicaciones de mensajería, lo que les daría más opciones. En cuanto a la obligación de interoperabilidad de las redes sociales, los colegisladores acordaron que tales disposiciones de interoperabilidad se evaluarán en el futuro»
Afirma la declaratoria.
Cabe mencionar, que la ley no expresa directamente si las grandes aplicaciones tendrían que trabajar juntas. De ser así, la implementación de la interoperabilidad sería muy compleja dado el tipo de cifrado de cada aplicación. Por lo que puede que el acuerdo final incluya plazos escalonados para el desarrollo de esta posible nueva medida.
Por ahora, la ley está en proceso de ser aprobada por el Parlamento, lo que daría a las grandes empresas tecnológicas un lapso de 6 meses para implementar los cambios, en caso de que la norma sea validada.