Han pasado 15 años desde que Steve Jobs presentó el primer iPhone en San Francisco durante la conferencia MacWorld; el smartphone de la compañía de Cupertino tenía (tan solo) una pantalla de 3,5 pulgadas y no permitía aplicaciones.

El 9 de enero de 2007 Jobs anunció el lanzamiento del iPhone, un hito que revolucionó el mercado de las telecomunicaciones y destronó a la famosa Blackberry, que hasta ese momento dominaba el sector.
Los rumores de que Apple estaba trabajando en un teléfono móvil inteligente se remontaban a 1999, pero finalmente era 2007 el año que empezaba con un iPhone debajo del brazo. Este primer iPhone estaba potenciado por iPhone OS1 (llamado OS X durante la presentación) y soportaba aplicaciones comunes como gestos multitáctiles, correo HTML, navegador Safari y YouTube.
Durante el evento, Jobs realizó una demostración de cómo funcionaba el dispositivo para hacer llamadas, reproducir música y conectarse a Internet. El modelo contaba con 320 x 480 píxeles de resolución y con capacidad para 4, 8 o 16 GB. Sólo tenía una cámara trasera de 2 megapixeles de resolución.
«De vez en cuando llega un producto revolucionario que lo cambia todo«, dijo Jobs en aquel Keynote. Y así fue, después de 15 años Apple ha vendido millones de iPhone en todo el mundo.
El equipo incluía un puñado de aplicaciones preinstaladas con lo básico (calendario, reloj, música, SMS…) pues por aquel entonces aún no había App Store; llegaría al año siguiente mediante una actualización del sistema.
El resto es historia.