El gobierno de El Salvador compró 200 Bitcoins antes de que el país reconociera hoy oficialmente el Bitcoin como una forma de moneda legal.

La compra se elevó con otras 200 monedas, por lo que el gobierno cuenta con 400 bitcoins, el equivalente a aproximadamente $20,5 millones de dólares en criptomonedas (según el precio que se marca hoy).
De esta forma, el Bitcoin se convierte en una moneda oficial de El Salvador junto con el dólar estadounidense, siendo el primer país en adoptar la criptomoneda como moneda de curso legal. La pasada noche, el presidente del país, Nayid Bukele, tuiteó que el país estaba a punto de “hacer historia” con la medida.
¿Y a qué se debe? Los partidarios argumentan que hará que sea más barato y más fácil para los migrantes enviar dinero a casa en El Salvador, lo cual es importante dado que estas transacciones representan más del 24 por ciento del producto interno bruto del país, según cifras del Banco Mundial.
A efectos prácticos, la nueva ley significa que los ciudadanos podrán pagar impuestos en Bitcoin y las tiendas podrán mostrar los precios en la moneda digital. Además, el dinero cambiado a la moneda tampoco estará sujeto al impuesto sobre las ganancias de capital. [vía/Gizmodo]