Luego de que Warner Bros. anunciara que todas sus películas se estrenarán simultáneamente en cines y en HBO Max durante el próximo año por causa de la pandemia, las reacciones ante esta decisión no han parado de surgir en contra del estudio.

Desde The New York Times revelaron que varias agencias de talento, directores y actores estarían molestos con el estudio y todo tendría que ver con las ganancias generadas por las cintas.
Por lo regular cuando un actor o un director sella un acuerdo para participar de una película muchas veces se firma un acuerdo que, además del pago principal por el proyecto, contempla un segundo pago ligado a las ganancias de la cinta por concepto de taquilla. Acuerdo que puede generar cifras interesantes para los involucrados, pero con esta nueva iniciativa de Warner Bros, esa figura estaría en dudas.
Sin embargo, el estudio habría pensado en esto con antelación. Pues antes de estrenar ‘WW84’ en HBO Max y para evitar molestias con la directora de la cinta y su protagonista, «Warner Bros, que es propiedad de AT&T, acordó que Gadot y Jenkins recibirían cada una más de $10 millones de dólares», según precisa el medio.
Aunque por un lado consiguieron que ellas respaldaran el debut de la cinta en el servicio digital, al compensar las regalías que podrían haber alcanzado, por otro el estudio abrió un complicado flanco de cara a los futuros estrenos.
Resulta que cuando Warner realizó el anuncio de llevar todos sus estrenos de 2021 al streaming, no tuvo la misma delicadeza con los involucrados en las 17 películas que forman parte de esta estrategia.
De hecho, The New York Times menciona que «WarnerMedia mantuvo a las principales agencias y compañías de gestión de talentos en la oscuridad hasta aproximadamente 90 minutos antes de emitir un comunicado de prensa». Noticia que no fue muy bien recibida por los involucrados.
«El movimiento sorpresa dejó a las agencias en pie de guerra. Representantes de las principales estrellas de Warner Bros. como Denzel Washington, Margot Robbie, Will Smith, Keanu Reeves, Hugh Jackman y Angelina Jolie querían saber por qué sus clientes habían sido tratados de una manera inferior a Gadot»
Señala el reporte.
Incluso se habló de un boicot hacia la compañía dentro del Gremio de Directores de América y «algunas personas comenzaron a referirse con enojo al estudio como Former Bros».
Por su parte, WarnerMedia está al tanto de esta situación y anunció que está buscando la forma de que esta decisión sea buena para todos y se encuentran gestionando todas las criticas y trabajando activamente con los agentes y representantes.