El británico Alan Turing, considerado como el padre de la computación, fue nombrado como la persona más icónica del siglo XX por una encuesta realizada por la BBC.

La encuesta fue realizada para el programa de la cadena llamado ‘Icons: The Greatest Person Of The 20th Century’, el cual tuvo una duración de un mes y en donde participaron decenas de miles de personas respondiendo quien fue la persona más destacada del siglo pasado en diversos rubros.
And… Alan Turing has been voted the greatest and most influential figure of the 20th Century! ? #Icons pic.twitter.com/nV4qF7tkO4
— BBC (@BBC) 5 de febrero de 2019
Turing venció en el área de la ciencia a otros grandes de la historia como Albert Einstein y Marie Curie, pasando a la final superando a iconos de la cultura moderna como David Bowie, Muhammad Ali, Pablo Picasso, Nelson Mandela, entre otros.
A pesar de todo el esfuerzo realizado para decifrar el código Enigma nazi, Turing fue condenado a causa de su homosexualidad en 1952, la cual se castigaba en el Reino Unido bajo la figura de «indecencia grave» o «perversión sexual». Dos años después de su condena, se suicidó tras comer una manzana envenenada con cianuro.
“A genius. A saviour. But he was also autistic and gay. So we betrayed him.”
— BBC (@BBC) 6 de febrero de 2019
@ChrisGPackham‘s speech about #Icons winner Alan Turing might just make you cry. pic.twitter.com/mopbYuDdzD
“En nombre de la familia Turing, me gustaría agradecerles mucho por votar por mi tío, es un gran honor. Tengo tan buenos recuerdos de él; cuando solía venir a visitar a mi familia y todas las cosas que solíamos hacer juntos. Muchas gracias de nuevo, es maravilloso”
Dijo Inagh Payne, sobrina de Alan Turing al recibir el premio.
En 2009 el primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown, emitió disculpas públicas a Turing por el trato que recibió por parte del gobierno en sus últimos años de vida.
Su hazaña fue llevada a la gran pantalla en 2014 con la película ‘The Imitation Game’, protagonizada por Benedict Cumberbatch.