Vanuatu, país ubicado en el Océano Pacífico Sur y compuesto por 83 islas que se caracterizan por su zona montañosa, ha tenido muchas dificultades para la entrega de suministros a los habitantes de las zonas más aisladas de la nación.
UNICEF propuso al Ministerio de Salud del lugar usar drones para entregar vacunas a zonas de difícil acceso. El gobierno accedió a dicha propuesta por lo que la compañía australiana Swoop Aero realizó pruebas, las cuales resultaron favorecedoras, pues los aparatos llegaron a su destino aterrizando solo a dos metros de distancia del punto demarcado.
El panorama cambió el pasado 17 de diciembre cuando se concretó por primera vez la entrega de las vacunas en Cook’s Bay y Dillon’s Bay, dos localidades aisladas donde 18 personas fueron vacunadas luego de que los drones lograron llegar con la carga.
“La administración de la vacuna cubrió casi 40 kilómetros de terreno montañoso complicado desde Dillon’s Bay, en el lado oeste de la isla, hasta el desembarque oriental en Cook’s Bay, donde 13 niños y 5 mujeres embarazadas fueron vacunados por Miriam Nampil, una enfermera registrada.
Cook’s Bay es una comunidad pequeña y dispersa que no tiene un centro de salud o electricidad y además solo es accesible a pie o en pequeñas embarcaciones locales”, señaló la UNICEF.
Para que las vacunas fueran transportadas a temperaturas específicas, los drones fueron equipados con cajas de espuma de poliestireno llenas de bolsas de hielo y acompañadas por un registrador de temperatura encargado de monitorear que sean conservadas en un rango aceptable y así evitar que las altas temperaturas del lugar las echen a perder.
“Un lugar de clima cálido como Vanuatu, que se compone de más de 80 islas remotas y montañosas que se extienden a lo largo de 1.300 kilómetros y tiene carreteras limitadas, es particularmente difícil para la administración de vacunas. Como resultado, casi el 20 por ciento de los niños del país, o 1 de cada 5, pierde sus vacunas infantiles esenciales”, explicó la UNICEF.
El organismo señaló que, ante el éxito de la misión, el gobierno de Vanuatu está interesado en integrar dicha tecnología para la distribución de suministros de salud en su programa nacional de inmunización.
“La primera entrega de vacunas de hoy tiene un enorme potencial no solo para Vanuatu, sino también para los miles de niños que se están perdiendo sus vacunas en todo el mundo”, señaló Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF.