Una fiesta llena de arte, cultura, luces, música y contagiante energía se vivió en la tercera edición del Funka Fest, el pasado sábado (16 de junio) en el Palacio de Cristal de Guayaquil.
El festival arrancó desde el medio día con la puesta de artes escénicas, presentando las obras: «El Enemigo/Sonido Blanco«, «Mucho Lote«, «Un hombre muerto a puntapies» y «Guacho«.
En el área de artes visuales, destacaron trabajos cuyos temas abarcaban desde la libertad de expresión hasta la identidad de género y violencia contra la mujer. Otro de los atractivos de esta área fue el espacio destinado al público, donde los visitantes podían tomar pinceles y lápices y dar rienda suelta a su creatividad en un gigantesco lienzo.
La fiesta apenas iniciaba y los motores empezaban a calentarse con las presentaciones de Morfeo, Aire del Golfo y Mugre del Sur. Eran las 20h00 y la buena vibra ya se había contagiado entre todo la audiencia, cuando llegaron Los Corrientes a darle rienda suelta a todo su ritmo y sabor guayaco con «Por Accidente», «Soy Chiro», «Cuando me empieces a odiar», entre otros éxitos, coreados a todo pulmón.
El momento emotivo de la presentación llegó con «La Porquería», tema que hace alusión e invita a reflexionar sobre la violencia contra la mujer y el femicidio. Con «La Dieta del hippie», la agrupación se despidió del Funka, en medio de la desbordante energía. La fiesta continúo con los quiteños Da Pawn, quienes con temas como «3000 Días», «Cambio de Tonalidad» y «Ballenas de Ruido», revitalizaron a un público que aún estaba para mucho más.
Luego de tres años de separación, llegó el turno de Cadaver Exquisito para reencontrarse con sus oyentes, encendiendo el show con «Niña Marciana», luego presentarían de manera oficial «Trofeo», el sencillo que marca el regreso de la banda y parte de su nuevo trabajo discográfico. Finalizaron su performance con «Prioridades», «Centrifugaba» y «Cripidiscopunk», en una puesta en escena llena de ritmo contagiante y mucho color.
A las 23h00, llegó el turno de los invitados internacionales. La primer agrupación en escena fue la banda estadounidense de indie rock The Drums, que contagiaron al público guayaquileño con éxitos como «Money», » Me and the Moon» y «Let’s go surfing».
Llegó la media noche y los asistentes del Funka Fest aún tenía energía para la presentación más esperada del festival: Café Tacvba, en su primera actuación en la ciudad de Guayaquil. La legendaria banda mexicana de rock alternativo recargó de energía el escenario con «Futuro», uno de sus últimos éxitos, para luego invitar a sus fanáticos a hacer un recorrido por lo mejor de su discografía, con temas como «El Baile y el Salón», » Chilanga Banda», «Eres», «Las Flores», entre otros éxitos.
Al finalizar su presentación, Rubén Albarrán, vocalista y líder del grupo, brindó un pequeño mensaje para los presentes, pidiendo un minuto de reflexión por la naturaleza, la paz en el mundo, la violencia y el respeto a los pueblos indígenas de América Latina.
¡Nos vemos en el próximo Funka!
Galería de Fotos
Fotos y cobertura: @DiegoStefano_RM / @Isra_PB