El estudio jurídico Crealegis S.A. junto a Círculo Naranja (plataforma que impulsa la economía a través de la generación, protección y explotación de propiedad intelectual), crearon la primera Certificación de Responsabilidad Creativa.
La marca de Certificación de Responsabilidad Creativa (CRC) es la primera en el mundo y su origen es Ecuador. Toda empresa e institución pública o privada, puede acceder al uso de la marca de garantía, que se expresa a través de su logotipo. La marca se constituye como una herramienta para promover las industrias creativas y culturales del Ecuador, a través del cumplimiento de las reglas de uso por parte de sus legítimos licenciatarios.
Los sectores que se desarrollan son: la industria musical, literaria, cinematográfica, audiovisual, teatral, diseño de modas, diseño industrial, diseño arquitectónico, diseño gráfico, ciencia y tecnología, gastronomía, softwares, aplicaciones móviles, emprendimientos, denominaciones de origen, entre otros.
Te presentamos la primera marca de Certificación de Responsabilidad Creativa (CRC).
Nuestro primer proyecto del año 2018: Obra Teatral Rabia,
dirigida y adaptada al teatro por Sebastián Cordero. pic.twitter.com/xQY0nytryo— Crealegis® (@CreaLegis) 6 de abril de 2018
Para el BID, Banco Interamericano de Desarrollo, la economía naranja abarca a las industrias culturales y creativas, en disciplinas como la arquitectura, la artesanía, las artes audiovisuales, el diseño gráfico e industrial, la moda, la música, los servicios digitales y el software. En 2015 generó ingresos por $124.000 millones y dio empleo a 1,9 millones de personas en América Latina y el Caribe.
¿Por qué obtener la Certificación de Responsabilidad Creativa?
Las certificaciones brindan a las empresas el reconocimiento público de las gestiones que promueve. Generan confianza en el cliente y su fidelidad.
El propósito es incrementar los bienes creativos y la herencia cultural, que generan millones de puestos de trabajo y desarrollo de la economía en todo el mundo. Al ser la creatividad e ingenio un recurso ilimitado y representar una fuente de ingresos para los ecuatorianos, todos los que conformamos la sociedad debemos ser parte activa en este proceso.
Ejemplos de marcas de certificación a nivel mundial:
La marca de certificación además será la identificación por parte del consumidor o usuario de que todo aquel que utilice el signo, se encuentra activamente comprometido con nuestras industrias creativas y culturales, lo que resulta en un incremento de valor en los productos y servicios que utilicen la marca de certificación.