Close Menu
  • Tecnología
    • Apple
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Internet
  • Música
  • Must-Read
  • Ecuador
  • Perfiles

Recomendado

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Newsletter

Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
DatainfoxDatainfox
  • Tecnología
  • Cine + TV
  • Gaming
  • Ciencia
  • Crypto
  • Must-Read
  • Ecuador
Facebook X (Twitter) Instagram
DatainfoxDatainfox
Actualidad

‘Coexistence’: la complejidad de la convivencia se lleva al teatro

Por Dannanoviembre 27, 2017
Facebook Twitter WhatsApp Email

El pasado sábado tuve la oportunidad de visitar la Casa Cino Fabiani, otro de aquellos lugares mágicos de Guayaquil que están sirviendo como vitrina para actores que buscan día a día cubrir la demanda de esta creciente y -gratificante- moda de ir al teatro.

Recomendada por muchos conocidos, decidí acudir a ‘Coexistence’, obra del director español Ignasi Vidal, a quien pude entrevistar por su primera obra en la ciudad, ‘El Plan’. Trascurrió el tiempo y llevó a las tablas ‘Dignidad’, con Andrés Crespo y Alejandro Fajardo y ahora presenta esta nueva propuesta con nada menos que mostrar lo difícil de la convivencia.

Producida por Arnaldo Gálvez y David Morejón y protagonizada por Ricardo Velástegui, Frances Sweet, Marcelo Varas, Roberta Pasquinucci, Alfonsina Solines y Jorge Sandoval; la obra inicia con un viaje a la playa en un grupo conformado por tres parejas, cada una con sus problemas y con uno que otro inconveniente entre ellos.

Al inicio, el espectador se puede mostrar confundido porque, claro, ¿Quién va a un lugar de entretenimiento a estresarse?, sin embargo, estrés es lo que me causó en primera instancia, algo que a medida de que la obra avanza vas comprendiendo porque en realidad la convivencia o coexistencia es así, estresante. Porque por muy amigo que seas de alguien, llega un momento en que simplemente no lo aguantas. Y cuando tienes cuatro paredes que te encierran con esa persona que simplemente no soportas de momento, las cosas se pueden poner color de hormiga.

Decía Jack Sparrow, «Calamares, hermosas criaturitas, enciérrenlas juntas y se matan entre ellas. Naturaleza humana…. o acuática», y esa es la única frase con la que puedo describir aquellos momentos de tensión que nos plantea Vidal con su propuesta.

Luego del estrés, la obra te lleva a un viaje de emociones únicas, porque del estrés pasas al enojo. Llegas a un momento en que quieres pararte y gritar «¡Cállense todos!», porque la situación simplemente se vuelve absurda, como todas las discusiones. Porque, aceptémoslo, a menos de que tengas el problema más grave del mundo, la mayoría de las discusiones se pudiesen haber evitado si una de ambas partes cedía. Y esto definitivamente no sucede en ‘Coexistence’, todos quieren ganar en esta batalla por tener la razón.

Foto: Facebook

Destaco el papel de Roberta Pasquinucci, cuyo personaje realmente logrará sacarte de casillas, deseando ser su novio para terminar la relación de la desesperación y salir corriendo o sacarla de la casa, lo que suceda primero y más rápido. El humor de Jorge Sandoval sirve bastante, porque tiene dos objetivos: relajar la situación de por sí tensa y traer de vuelta al espectador que llega a un punto de ser juez y parte, pensando en su cabeza cómo resolver todo el embrollo que se le presenta. Marcelo Varas, en cambio, aporta un poco con el equilibrio, su personaje sabe sus límites, ¿Logrará salir de ellos ante una prueba para su relación?

Para finalizar, lo único que me queda debiendo ‘Coexistence’ fue el final, una obra que tuvo tantos puntos fuertes a lo largo de su desarrollo tuvo que finalizar con algo menos existencialista y más real, digno de personajes tan temperamentales como los que vimos.

La escenografía es simple, un formato que ya estamos acostumbrados aquellos que acudimos a este tipo de salas, y es válido que sea así, porque tienes tanto talento en escena que algo más estorbaría.

¡Vayan a verla! nunca antes se sentirán más felices de ser solteros. Y si están en pareja, apreciarán aún más a la persona que tienen al lado. O, ¿Por qué no? a valorar a sus mascotas más que a los humanos con los que viven.

Funciones: Sábado 2 y domingo 3 de diciembre; 20H30.
Lugar: Casa Cino Fabiani (Numa Pompilio Llona 196, Barrio Las Peñas)
Costo: $25
Información: 0994693323

Redes Sociales
IG: @casacinofabiani | Tw: @casacinofabiani

Síguenos en Google News

Más en Datainfox

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Ecuador: La plataforma Zapping transmitirá la LigaPro

Ecuador registra dos casos de FLiRT, la nueva variante de Covid-19

Timeleft llega a Ecuador: Ahora podrás cenar con desconocidos

Ecuador: Las gasolinas Extra y Ecopaís suben de precio desde julio

ITB presenta ‘Luces en la Vía’, para reducir las muertes en siniestros de tránsito

Ecuador: Alerta por la llegada de FLiRT, la nueva variante del Covid-19

Día de la Madre: Por qué Ecuador lo celebra el segundo domingo de mayo

Lo último

29 años de Windows 95: El inicio de la era del Internet y la multimedia

Creatividad en Ecuador: Grandes ideas que nos dejan con la boca abierta

Gustavo Cerati cumpliría 65 años: 20 datos curiosos del ícono del rock

Appetite For Destruction de Guns N’ Roses cumple 37 años

Apolo 11: 55 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna

Datainfox
Facebook X (Twitter) Instagram RSS
  • Acerca de
  • Licencia de Uso
  • Contacto

Copyright © 2025
Powered by Scriptframe

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.