En primera instancia un bus eléctrico recorrerá parte del centro y norte de la ciudad; se espera que se incorpore al servicio de transporte público este 22 de noviembre.
Cristobal Silva, director de Saucinc (línea 89), pondrá a prueba este vehículo durante tres meses en convenio con la multinacional china BYD. Si los resultados son favorables, la compañía de transporte renovará su flota de 20 unidades con este tipo de buses hasta mediados del 2018.
“La movilidad eléctrica es el futuro y es lo que Guayaquil necesita para el transporte” comentó Silva.
El bus, que no usa gasolina, tiene capacidad para 80 pasajeros, cuenta con 6 cámaras y abrirá sus puertas solo cuando este completamente detenido. Su velocidad se controlará a través de un software y no sobrepasará los 60 km por hora. Su carga se la realizará en las noches en una estación ubicada en la Espol por el momento.
Miguel Sáenz de Viteri, ejecutivo de BYD, destacó que para el próximo año unos 50 buses eléctricos de la firma circularán en el país.