Si estás un poco aburrido de la vida en la Tierra, no tengas miedo; los científicos han descubierto dos planetas potencialmente habitables orbitando un sol a sólo 12 años luz de distancia.
El equipo de astrónomos, que incluyen investigadores de la Universidad del Reino Unido de Hertfordshire y la Universidad de California en Santa Cruz, revelaron que cuatro exoplanetas tienen el tamaño de la Tierra y se los han detectado orbitando una estrella parecida al Sol, de nombre Tau Ceti.
Los investigadores apodaron a dos de los cuatro planetas como «superterráneas», llamados así porque tienen alrededor de 1,7 de masa terrestre, más grande que la Tierra.
«La zona habitable es la región de Goldilocks (Ricitos de Oro), localizado alrededor de una estrella donde el planeta no está demasiado caliente o demasiado frío y por lo tanto es capaz de mantener agua líquida en su superficie«, dijo el Dr. Fabo Feng, investigador principal del estudio.
Feng agregó que los planetas probablemente «están hechos de rocas en lugar de hielo», lo que aumentaría las posibilidades de que ellos abarque la vida.
Los investigadores descubrieron los planetas mediante el seguimiento de la estrella en donde detectaron pequeñas variaciones en su movimiento, por lo que se procedió a indagar que podría haber sido causado por la atracción gravitacional de un planeta.
«Medimos la variación de los movimientos de la estrella a través de observaciones espectroscópicas«, comentó Feng.
La espectroscopia es una técnica que, según el sitio web de la NASA, «mide la luz que se emite, absorbe o se dispersa por los materiales».
Las variaciones causadas por una estrella y un planeta son muy similares y los científicos tuvieron que desarrollar una técnica sofisticada para detectar lo que Feng llama «señales planetarias débiles».
Pero antes que alistes tus maletas y te den ganas de ir a vivir a otro planeta, la posibilidad de una habitad armónica en alguna de ellas es imposible, ya que están en constante lluvia de meteoritos. Sin embargo, se está evaluando formas de poder examinar la atmósfera de los planetas y utilizar los nuevos métodos desarrollados para encontrar otros.