De todas las películas nominadas al Óscar, quizás ‘Fences‘ es la que más antecedentes relevantes tiene.
Recomendamos: ‘Hacksaw Ridge’: Un héroe de verdad
‘Fences’ es una obra de teatro escrita en 1983 por August Wilson, la obra ganó un premio Pulitzer en 1987 y el mismo año un Premio Tony.
En el 2010 decidieron re estrenar la obra y los actualmente nominados Denzel Washington y Viola Davis fueron parte del proyecto. En esa temporada ganan 3 Premios Tony.
Durante muchos años hubo varios intentos de adaptar la obra para la pantalla grande, pero el autor exigía que el director sea un afroamericano. Finalmente Washington pudo encargarse de la dirección de la versión cinematográfica y con un presupuesto de 24 millones de dólares iniciaron la producción en los primeros meses del 2016.
Recomendamos: ‘Manchester by the Sea’: Una triste historia
La historia se desarrolla en los años 50’s, narra la vida de Troy (Denzel Washington), un afroamericano de la clase trabajadora de Pittsburgh. Troy, quien había sido un excelente jugador de beisbol en la “liga de color”, tuvo que abandonar el deporte al ser condenado a prisión por un asesinato accidental durante un robo.
El nuevo escenario respeta el planteamiento teatral en su totalidad, el 90% de las escenas se desarrollan en un perímetro muy pequeño. Denzel Washington tiene la oportunidad de lucirse interpretando a un ‘viejo de mierda’, Troy es un personaje lleno de frustración, de rabia, de machismo, y me atrevería a agregar… de racismo.
Como víctimas de ese comportamiento están su esposa Rose (Viola Davis), su hermano Gabriel (Mykelti Williamson), sus hijos Lyons (Russell Hornsby) y Cory (Jovan Adepo). Durante la película y como buena obra de teatro, vemos entrar y salir a sus personajes de escena, lo cual resalta el punto más débil de la adaptación.
Recomendamos: ‘La La Land’: ¿Sueño o realidad?
Denzel Washington le dio prioridad a los personajes y al texto, hay críticas que cuestionan su capacidad como director, en ‘Fences’, la fotografía y el diseño de arte se vuelven accesorios de una escenografía teatral, pasan desapercibidos, los diálogos tienen buen ritmo, por momentos… demasiada velocidad.
August Wilson no tuvo la oportunidad de ver la película, falleció en octubre del 2005, ¿Cuál hubiese sido su reacción?, es una buena pregunta. Wilson era un gran pensador, disfrutaba del arte en todas sus formas, como él mismo lo aseguraba: «El arte es la búsqueda de diferentes maneras de existir«.
Oscars 2017: Los ignorados de la gala, conoce quien no recibió nominación
‘Fences’ recibió 4 nominaciones al Óscar, no creo que gane alguna. Soy un amante del teatro (del bueno), son muchos los proyectos que han logrado el crossover con éxito, pero en mi opinión éste no es el caso.
Por cierto, ¿Quieren saber quién interpretó a Troy en la versión teatral de 1983?… James Earl Jones, si Lord Vader.
Disfruten el Óscar.