El jueves 7 de abril Samsung realizó en el Anexo del Tenis Club -ubicado en la vía a Samborondón- una espectacular fiesta para el lanzamiento de cuatro nuevos productos de gama alta para el mercado ecuatoriano.
Este año, su buque insignia en su línea de smartphones se deriva en dos diferentes equipos pero muy similares a la vez. El Samsung Galaxy S7 y el Samsung Galaxy S7 edge. Además, presentó la Gear VR así como su nueva cámara Gear 360. Lo tres productos están íntimamente conectados y más adelante les contaré porqué. En la fiesta de lanzamiento estuvieron presentes altos directivos de la firma, así como invitados especiales, gente del medio y prensa.
Con un atractivo packaging rediseñado en color negro, ambos modelos de Galaxy S7 presentan características de software y hardware casi exactas con ligeras diferencias. Con 4GB de RAM y tecnología SUPER AMOLED Quad HD pero sus pantallas son de diferente tamaño, el S7 presenta una pantalla de 5.1 pulgadas con 577 ppi mientras que el S7 edge tiene una pantalla de 5.5 pulgadas curva en ambos bordes con 534 ppi.
Samsung además dio a conocer por todo lo alto su cámara con la nueva tecnología Dual Pixel, la cual cuenta con sensor de calidad profesional y enfoque inmediato en su cámara posterior de 12MP (5MP la frontal); esto facilita las fotos con poca luz y convierte a los Galaxy S7 y S7 edge en los smartphones con la mejor cámara del mercado hasta el momento. Y no lo dicen sólo ellos, debo decir que opino lo mismo. Adicional a esto, la línea S7 es extremadamente atractiva, completamente de vidrio y aluminio con detalles que lo hacen muy distinguido.
La nueva característica AlwaysOn permite que la pantalla se mantenga siempre encendida mostrando el reloj, calendario y otras alternativas que le otorgan un «caché» especial, con un consumo casi imperceptible de batería, la cual -vale decirlo- mejora notablemente en comparación al modelo S6 del año anterior. El S7 edge presenta una batería de 3.600 mAh, mientras que el S7 una batería de 3.000 mAh con carga rápida y opción de carga inalámbrica. Vuelve además la opción de SD card para mayor capacidad de almacenamiento, algo que los fans de Samsung extrañaron en su modelo S6 del 2015.
El dispositivo vuelve a ser resistente al agua y polvo (algo con lo que contaba el modelo S5 de hace 2 años) con certificado IP68 (grado de protección), se puede sumergir hasta 1,5 metros bajo el agua durante un máximo de 30 minutos. Durante el evento pude observar varias pruebas y si, cumple con lo que la marca ofrece.
La pantalla curva del S7 edge ofrece nuevas alternativas adicionales al People Edge que ofrecía su versión anterior. Ahora se suma Apps Edge para aplicaciones de primera mano y Task Edge para acceder a funciones especificas de las aplicaciones o para comunicarse con los contactos favoritos de forma rápida. También se pueden adquirir otras acciones en la tienda.
Pude probar ambos equipos y debo decir que quedé gratamente sorprendido. Su interfaz Touchwiz es ahora muy ligera sobre Android Marshmallow 6.0.1 y eso, sin duda, favorece al rendimiento óptimo del equipo.
Entre otras novedades, también se dio a conocer el Gear VR, accesorio para realidad virtual, en el cual colocas el S7 o S7 edge (funciona con modelos S6 y Note 5) y es espectacular, en el evento pude probarlo con un vídeo de The Avengers y debo decir que me encantó, me parece un gancho genial de venta ya que es algo que se puede disfrutar en familia o con amigos. Vale la pena.
Además de todo esto, fue presentada la cámara Gear 360 la cual graba en 360 grados y se complementa de manera perfecta con el Gear VR y el S7 y S7 edge. Con ella realizas la grabación, con el S7 la visualizas colocándola en el Gear VR. Es el paquete completo. ¡Bien hecho Samsung!
Y si, caí en la tentación. Yo como usuario iOS en los últimos años adquirí al día siguiente el S7 edge y reconozco que estoy encantado. Fluido, rápido, fotos espectaculares y variedad de opciones muy interesantes en la misma, cómodo, de fácil agarre, gran rendimiento de batería. Estoy satisfecho con la compra y espero muy pronto adquirir el Gear VR y la Gear 360 para realizar mi propio material y disfrutarlo.
Insisto, ¡Bien hecho Samsung!