En el mundo que vivimos, hacer y vivir de tecnología es algo muy real. Algo que viven millones de personas, las cuales son reconocidos en otras áreas pero que se han decidido y han apostado por el ámbito informático.
Muchos rockstars quieren ser geeks, muchos geeks (Evan Spiegel/Snapchat, Travis Kalanick/Uber) quieren ser rockstars; a muchos geeks les gusta la alfombra roja de Los Ángeles y a muchas celebridades les gusta el dinero producido en Sillicon Valley (donde nacen la mayoría de empresas de tecnología). Pero entonces, ¿Quiénes son?, ¿En que invirtieron?, ¿Por qué?, ¡¡Te lo respondemos a continuación!!
Ashton Kutcher
Se podría decir que éste actor es el más activo en la industria tecnológica, con muchos éxitos y tropiezos conocidos para la gente que está concentrada en la comunidad tecnológica.
Se sabe que invirtió en empresas como Spotify, Foursquare, Airbnb, Flipboard, Skype -ganó cuando Microsoft lo compró-, LikeALittle, HipMunk y GroupMe. Le fascinan temas como el Anonimato en internet, Bitcoin y la descentralización de servicios para el bien común que giran entorno a productos digitales.
En 2013 lo contrataron como ingeniero de producto en Lenovo, y aunque haya sido un movimiento de marketing de la empresa, es notable cómo él quiere estar involucrado con la tecnología.
Actualmente es director creativo de Oooma.com, una empresa en la que invirtió dedicada al VOIP, un sistema online en la cual la voz es transmitida por IP.
Jessica Alba
Según mi opinón, es la empresa más épica donde una celebridad puede invertir su dinero. The Honest Company -de la que Jessica Alba posee un 20%- se centra en crear productos para bebes, son elaborados con componentes no tóxicos y amigables con el medio ambiente.
La empresa nace en 2012, pero el año pasado ya registró ganancias por $150 millones; tiene dos oficinas con 350 empleados y 130 oficiales de venta.
El sitio web representa un 75% de las ventas totales de la empresa.
Justin Timberlake
Aunque toda la comunidad geek y techie lo odie por el papel que hizo en la película de Facebook, Justin es un emprendedor nato en esta área.
Es uno de los dueños de la red social de nostalgias, MySpace, ya que la empresa de la que él era parte como accionista, Public Media la adquirió por $35 millones, aunque ahora tiene otro enfoque ya que, como muchos recordarán, con la entrada de Facebook se fue en picada.
¿Qué tan extraño tuvo que haber sido para Timberlake grabar las escenas de la película de Facebook?, me lo imagino diciendo “Oh, está bendita empresa la cual estoy ensalzando me está quitando todo mi mercado en la vida real”.
Justin invirtió hace unos meses en AfterMaster Audio Labs, sitio donde con diferentes tipos de tecnologías hacen que la calidad del sonido sea mejor para la audiencia y los usuario puedan crear una comunidad.
¿Será que en un futuro podemos pagar sus discos en Bitcoin y nos los dejarán en la puerta de nuestra casa con un Drone Parrot AR 3.0?
Snoop Dog
El cantante es el más reciente en entrar a ésta industria con su nueva empresa Merry Jane, que ha presidido todo el año, solo detrás de Ted Chung, presidente y socio. Otro de los socios de este empresa es el famoso actor Seth Rogan.
La temática principal del sitio web es concentrar en un mismo lugar a las personas afines y a toda la comunidad que gusta de estos temas y puedan crear contenido alrededor de ella; así, los nuevos usuarios se unirán y podrán conocer información de calidad.
Por ahora solo aceptaran 420 usuarios para la respectiva prueba Beta en octubre de este año, pero se espera que sea una comunidad escalable de millones de personas en una industria en la que dice estar por los $257 millones solo el año pasado.
Sobre éste tema, el reconocido músico comentó:
“Quería invertir en creatividad, después se convirtió más en un negocio de verdad, y justamente eran en cosas que a mí me gustaban, como la industria de distribución de cannabis”. Cabe destacar que, efectivamente, la empresa expende marihuana como medicina legal.