El Barcamp es un modelo internacional de “desconferencias” -como se conocen las ponencias dentro del evento- en donde todo el contenido es provisto por los participantes; aplicaciones web, código abierto, redes sociales y software, son algunos de los temas tecnológicos más relevantes.
El próximo 27 de noviembre se realizará la segunda edición del Barcamp Ambato, es así como les doy cuatro razones por los que deben pegarse el viaje a la ciudad:
Novedades
Accederemos a las novedades de la industria, todo esto ya que la mayoría de las ponencias muestran y desarrollan las últimas técnicas y tecnologías que han llegado.
Por ello, te recomiendo abrir la mente, destierra aquel pensamiento de que nadie te puede mostrar algo que ya no sepas. Te vas a empapar de los conocimientos de profesionales que son buenos en su trabajo y son aún mejores divulgadores.
Y no sólo eso. Los vas a tener cerca para poder hacer las preguntas que requieras sobre las dudas que te causen las charlas.
Nuevas formas de hacer las mismas cosas
Siempre sucede que el ámbito de desarrollo de tecnologías te da la sorpresa de que alguien tiene otra forma de hacer las cosas a las tuyas e igual o más eficiente.
Es enriquecedor poder escuchar a verdaderos “cracks” explicando de forma detallada no solo el cómo, sino el porqué de las decisiones que han tomado para abordar un problema complejo. Quizás te cambien la perspectiva de aquel problema que creías que ya tenías resuelto o al menos más optimizado.
Incluso, en interesantes y algunas veces tensos y densos debates, puedes llegar a la conclusión de que tu enfoque es equivocado o darte el gustazo de explicar a atentos oyentes los motivos que te llevan a hacer las cosas como las haces.
Sé parte de una Comunidad Digital
Ten en cuenta que hay pocos sitios mejores para poder hablar en nuestro lenguaje “raro” o “nerd” utilizando todas las siglas y acrónimos que conocemos.
No todos los días podemos demostrar nuestras cualidades personales y profesionales a personas que saben de lo que hablamos y que tienen intereses similares a los nuestros, así que aprovecha la oportunidad.
Nadie te mirará raro si sabes que significa la frase “Hola Mundo”, o si puedes describir de corrido los patrones de algún lenguaje de programación.
Y, por último, a los asistentes del evento les gusta cerrarlos con alguna actividad y numerosas rondas de cervezas en buena compañía y con una excelente conversación, aquí está la parte divertida
Encontrar nuevas fuentes de conocimiento
Los libros no lo son todo. Y por muchos que leamos, cuanto más lo hagamos más nos queda por leer. En los eventos te recomendarán obras desconocidas, además de vídeos, reedits, twitters, blogs, githubs y otros eventos que conformarán un repositorio de información mucho más rico que si sólo lo buscas y defines en solitario.
Muchas veces ha pasado que una conversación me ha aportado múltiples fuentes de conocimiento que, de otra forma, hubiera tardado mucho más en encontrar. Y pon especial atención a la diapositiva de recursos – que la mayoría de las charlas muestra al final – ya que es el compendio de fuentes que ha utilizado el ponente para elaborar su presentación.
Esta red internacional de reuniones abiertas y participativas ya se ha dado antes en Ecuador en ciudades como Milagro, Manta y Quito. Llega a Ambato y no espera menos que ser un evento de gran alcance, donde se unen las ganas de aprender sobre las ganas de divertirse, y es obvio que todos los barcamperos estarán participando activamente en el evento llenándose de muchas actividades e información.