Si te lo dice la estrella con más nominaciones al Óscar de la historia, entonces es ley.
Meryl Streep está promocionando su papel en la cinta ‘Suffragette’, donde explora a profundidad el derecho al voto femenino y a propósito del tema señaló el notorio desbalance que hay en la crítica cinematográfica entre hombres y mujeres, todo a raíz de una revisión profunda que realizó al sitio Rotten Tomatoes.
‘Estuve estudiando muy profundamente Rotten Tomatoes -recopilatoria de críticas sobre cine y TV- y conté cuántos contribuyentes tenía entre críticos, bloggers y escritores. Entre los que eran citados hay 168 mujeres y pensé «esto es absolutamente fantástico». Entonces, me pregunté si habría otros 168 hombres, lo que representaría un balance. Si hubieran sido 268 críticos, lo hubiese considerado injusto, pero lo aceptaba. 368, 468, 568…. Pero resulta que son 760 los hombres que participan en el ‘Tomatometer’, es indignante’, comentó Streep, en la rueda de prensa ofrecida la semana pasada en el Festival de Londres.
Pero esto no fue todo, Meryl Streep también lanzó dardos a los críticos de Nueva York, donde encontró 37 hombres y sólo dos mujeres, asunto que la molestó muchísimo.
‘La palabra no es ‘desalentador’, es ‘indignante’, porque les aseguro que los hombres y las mujeres no son iguales. Les gustan cosas diferentes. A veces les gustan las mismas cosas, pero sus apreciaciones difieren. Y el ‘Tomatometer’, que impulsa la taquilla en los Estados Unidos, se desliza así radicalmente a un conjunto de gustos’, puntualizó.
En su nueva cinta, Streep interpreta a Emmeline Pankhurst (1858-1928), una célebre activista política de Manchester que fundo organizaciones como Women’s Social y Political Union (WSPU), además, una ferviente defensora del derecho al voto femenino. En 1999, Time nombró a Emmeline como una de las personas más importantes del siglo XX.
‘Suffragette’ se estrenará el 23 de noviembre.