Pixar lo hizo de nuevo, una gran película animada que no es sólo para niños. Desde sus inicios, con ‘Toy Story’ en 1995, la compañía de entretenimiento demostró que sí, hacían películas animadas pero su público no era sólo el infantil… Ahora, con ‘Inside Out’, este concepto se eleva a otro nivel.
Recomendamos: ‘Inside Out’, nominada a los premios Óscar 2016
Definitivamente, ‘Inside Out’ lleva a pensar sobre las emociones humanas de otra manera. Había leído algunos comentarios positivos sobre esta cinta -dirigida por Pete Docter y Ronaldo Del Carmen-, pero lo que más me llamó la atención es que la película gusta a grandes y chicos. Y es que el hecho de pensar sobre las emociones humanas como pequeños personajes que controlan nuestra vida es un concepto bastante original.
A esto debe sumarse el humor y el talento de las voces que están detrás de las emociones principales. Tenemos a Amy Poehler como Joy, Phyllis Smith como Sadness, Bill Hader como Fear, Mindy Kaling como Disgust y Lewis Black como Anger, todos representando muy bien su papel. Joy era realmente felicidad y sin lugar a dudas puedes pensar inmediatamente en todo el trabajo que hace Amy Poehler para entretenernos, ésta película no es la excepción de la regla.
Sin embargo, mi personaje favorito es Sadness. Cuando pensamos en la tristeza como tal y cómo nos hace sentir, generalmente nos embarga un sentimiento de angustia, pero la tristeza no es necesariamente mala. Nos hace sentir humanos, más vulnerables. Sentirla nos ayuda a superar los issues que solemos tener producto de nuestra imperfección como humanos y esa es la lección que nos deja ‘Inside Out’, el eterno equilibrio entre la tristeza y la felicidad.
Sí, es verdad que la meta de los seres humanos se resume a querer ser felices, pero ser felices siempre también sería aburrido, por eso tenemos emociones como el miedo, la rabia, la melancolía, lo que nos hace que maticemos nuestro comportamiento y se marquen rasgos únicos de nuestra personalidad. Así lo representa a la perfección ‘Inside Out’.
Quizás lo único que le reprocho a la película es que, en medio de una trama tan profunda, haya un problema tan efímero, pero después de todo es una cinta animada, hay que mantener entretenidos a los niños. Aún así, quienes vemos más allá salimos totalmente emocionados, ‘Inside Out’ te hace conectarte inmediatamente con tus emociones, ríes, te sientes compasivo, te frustras y te vuelves a sentir feliz, ésto último es lo más valioso.
Otra de las cosas que me encantan de la película es que los llamados pensamientos permanentes, si bien es cierto son felices, también deben tener un tinte de tristeza, la vida es exactamente eso, momentos felices, tristes, emotivos, etc, todos los que te forjan como persona.
Finalmente, debo decir que éste es un gran gol por parte de Disney Pixar, ya era hora de descansar de príncipes, princesas, castillos y seres de fantasía, es hora de explorar lo real. Siempre será entretenido explorar a los seres humanos y sus complejas emociones, una gran temática para una gran película. Aplausos.