Cuando se trata de Muse, debemos ser conscientes de que no se trata de una banda cualquiera, siempre fue diferente, siempre buscó la innovación.
Muse, conformada por el virtuosísimo Matt Bellamy, Dominic Howard y Christopher Wolstenholme, está a punto de estrenar su nuevo álbum, ‘Drones’, sucesor de ‘The 2nd Law’, por lo que es importante recordar porqué la banda británica es tan relevante en la actualidad.
Al momento, Muse tiene seis álbumes de estudio, cada uno con un estilo diferente. A ‘Showbiz’ (1999), ‘Origin of Symmetry’ (2001), ‘Absolution’ (2003), ‘Black Holes and Revelations’ (2006), ‘The Resistance’ (2009) y ‘The 2nd Law’ (2012) se unirá ‘Drones’, que llegará al mercado el 8 de junio.
No me equivoco al decir que cada disco de la agrupación es diferente, una experiencia que merece ser disfrutada de inicio a fin. Es un viaje por los límites de la música, cuando crees que llegan a la cima de sus posibilidades, siempre hay algo diferente.
Antecedentes
No voy a mentir, Muse es mi banda favorita desde hace más de diez años. Los idolatro. Sin embargo, soy su principal critica. Fui la primera en admitir que los tintes dubstep de ‘The 2nd Law’ no me terminaban de cuajar. A veces, la tendencia de Bellamy y co. para experimentar los lleva a no saber cuando detenerse, cuando es suficiente.
‘Supremacy’ fue un gran inicio para un disco que, poco a poco, se fue perdiendo. Ninguna de estas canciones tiene la esencia de discos anteriores que determinaron el sonido de Muse, refiriéndome concretamente a ‘Showbiz’, ‘Origin of Symmetry’ y hasta ‘Absolution’; no por esto quiero decir que ‘The 2nd Law’ es un mal disco, al contrario, es una gran experiencia -vaya pues, si escuchar ‘Survival’ no es algo épico no sé lo que es-, pero no es un disco para los fanáticos acérrimos de la banda. Se nota que la banda disfrutó hacerlo, se divirtió experimentando.
¿Muse se estancó?
Lo cierto es que siempre me quedó la duda de saber si realmente Muse había llegado a su tope creativo con la incorporación del dubstep en sus melodías. Sin embargo, a mediados del año pasado se anunció que la banda de Matt Bellamy trabajaría con el productor de AC/DC, Robert ‘Mutt’ Lange, con el fin de alejarse del rock sinfónico y volver a sus inicios, hacer algo «más hardcore». Esto era una gran noticia.
No es que me queje, que tu banda favorita incursione en el rock sinfónico es excelente, habla muy bien de su calidad. Pero llegaba a un punto en que sonaba hasta pretencioso. Incluso, muchos afirman que el hecho de haber mezclado rock sinfónico y dubstep fue algo totalmente equivocado, como comer chocolate después de una ensalada de atún.
De nuevo, no me molesta, ‘Unsustainable’ es una de las mejores cosas que le pudo pasar a la discografía de Muse, sólo basta con ver el vídeo del making of.
‘Drones’
Ahora, con la clara intención de Muse de volver a lo que siempre fueron, iban publicando adelantos en su Instagram con cortes de canciones, emocionando a rabiar a quienes los siguen desde hace años. De todos, el adelanto más poderoso fue el de ‘Psycho‘, canción que no ha sido elegida como sencillo pero si será la primera en ser escuchada.
Información que debes saber
Tal como lo había mencionado, ‘Drones’ llegará al mercado el 8 de junio, pero su primer sencillo saldrá al mercado de forma oficial el 23 de marzo. El escogido ha sido ‘Dead Inside’.
Por otra parte, sabemos que la temática del álbum contiene muchas teorías de conspiración que siempre han sido parte de la mente maestra de Matt Bellamy.
‘Para mí, los drones representan metafóricamente a un psicópata que reproduce el comportamiento de este último sin ningún recurso confiable. El mundo es dirigido por Drones utilizando Drones para convertirnos a todos en Drones. Este disco explora la travesía del humano desde su abandono y la pérdida de cualquier esperanza hasta su adoctrinamiento para convertirlo en un “DRON HUMANO” por parte del sistema.’, explicó Bellamy recientemente.
Tracklist
- Dead Inside
- [Drill Sergeant]
- Psycho
- Mercy
- Reapers
- The Handler
- [JFK]
- Defector
- Revolt
- Aftermath
- The Globalist
- Drone
Dicho esto, no queda más que esperar. Hay que prepararse para el vuelo extraordinario que nos depara Muse, canciones fáciles de escuchar, difíciles de digerir. Contenido no apto para todo oído.
¡8 de junio, ven ya!