Su nombre real es Shaffer Chimere Smith. Adoptó el seudónimo Ne-Yo en referencia a su héroe, el protagonista de la trilogía ‘The Matrix’, pero escrito en jerga de la cultura negra estadounidense. Quizá algunos de ustedes han escuchado una canción o dos de Ne-Yo, pero pocos saben de su infinita obra como compositor y productor musical.
Y es que este artista ha compuesto y producido la música de nada más y nada menos que Katty Perry (‘Firework’), Beyoncé (‘Irreplaceable’), Rihanna (‘Hate That I Love You’), Chris Brown (‘With you’), Celine Dion (‘I Got Nothin’ Left’), Whitney Houston (‘Undefeated’), entre otros muchos cantantes.
Mi nombre es José Luis y como productor e interprete de R&B, les traeré de ahora en adelante los reviews de lo nuevo, lo viejo y lo mejor de este género musical. Empezaré con mi opinión del sexto álbum de estudio de Ne-Yo, ‘Non-Fiction’.
Como ya lo había hecho en ocasiones anteriores, la base del álbum es una sola historia, contada a lo largo de toda la producción y de 21 canciones todas de autoría de Ne-Yo. En esta ocasión, el artista interpreta un rol muy distinto al que nos tenía acostumbrados y deja de ser el caballero de impecable terno y sombrero que bebe champagne, para explorar su lado sexual más freaky, describiendo muy detalladamente en sus canciones, desde las musas que encuentra en los clubes nocturnos, hasta un Story Time.
En ésta historia habla sobre una pareja que decide comenzar a experimentar con sexo swinger. En declaraciones a la prensa, el interprete alegó que las historias de estas canciones son todas narraciones de experiencias reales que sus fanáticos le escribieron en su sitio oficial; de ahí el origen del nombre ‘Non-Fiction’, las anécdotas, sin embargo, son absolutamente reales.
Dentro de las pocas anécdotas personales que admitió haber plasmado en canciones,se encuentra ‘Everybody Loves/The Def of You’, una canción acerca de una chica que suele llamar a artistas que son invitados a galas como los Grammy para pedirles que la lleven como acompañante y le presenten a estrellas como Chris Brown. A cambio de ello, les ofrece sexo como after party.
Por loco que suene, esta historia es real y le sucedió al mismísimo Ne-Yo, quien admitió haber aceptado más de una vez; recuerden que en este álbum encontrarán en sus letras todo menos ficción.
El álbum también incluye una contagiosa fusión de R&B con el ya característico (y monótono) estilo de Pitbull, junto a quien realiza en colaboración el tema ‘Time of Our Lives’, que de algún modo se convierte en un muy buen tema pop para un fin de semana.
Sin embargo, para sacar la cara por la calidad musical de este LP, tenemos a la capilla Sixtina de este álbum que es ‘I’m coming with you’, tema de composición, interpretación y producción impecables, en el cual Ne-Yo nos transporta de vuelta a 1990.
Esta canción parece un inevitable tributo a Michael Jackson, en tanto que incluye cada sonido y recurso de producción y mezcla que se utilizó en el álbum ‘Dangerous’ (1991) y que marcó el triunfo del R&B como referente para la cultura Pop de las dos décadas que le siguieron.
Para finalizar, les dejo el vídeo de ‘I’m coming with you’ para que vuelen un poco en el tiempo y el espacio, nos vemos en California, en 1990, vestidos de colores fosforescentes.