La cantante guayaquileña Nathalie Vergara, conocida artísticamente como Nata Cassette, sorprendió recientemente con el estreno del vídeo de ‘Vivir para extrañar’, el segundo sencillo de su banda homónima, que ha contado con amplia difusión a nivel nacional.
Conversé en exclusiva con Nata, quien me comentó los ‘secretos’ del éxito de que una artista independiente esté presente en los llamados «medios tradicionales» del país, que se han mostrado abiertos a su propuesta, en una sociedad donde la mayoría de músicos viven lo opuesto, la no difusión de su arte.
Nata no inventó el agua tibia, ha vivido en carne propia lo que la mayoría de músicos nacionales han vivido: tocar puertas, recibir malos tratos y desplantes, pero lo que la hace diferente es su actitud y su perseverancia, algo que es de admirar. De la Nata que saltó a la fama por la agrupación guayaquileña The Cassettes poco queda, pero ella recuerda está faceta agradecida.
A medida de que avanzaba la entrevista, mostraba una actitud mucho más decidida y orgullosa de lo que hace. Está enterada de la gente que la quiere y con la que puede contar. Está consciente de que no es monedita de oro, y, cabe destacar, no tiene por qué serlo. En la profesión que ha elegido depende únicamente de un factor: su público. Es inteligente y ella sabe que se debe los clubes de fanáticos que la respaldan y la siguen en diferentes ciudades del país.
Sumado a esto, Nata no se duerme en los laureles. Al ver que la escena guayaquileña no se adaptaba a sus necesidades, migró a Quito, donde creció musicalmente, se enriqueció de la llamada «movida quiteña», mucho más grande que la porteña, y se dedicó de lleno a su carrera musical. Compuso las letras de los temas que componen su nueva producción discográfica llamada ‘Mala Influencia’, la cual contiene influencias del Nu-Metal, rap, y mucho más. No niega sus raíces, más bien, las adapta a lo nuevo que está haciendo y logra que converjan con armonía.
Pero todo crecimiento tiene su parte negativa y Nata, como lo mencionaba, está consciente de eso. Cuando le pregunté sobre sus haters recibí una respuesta clara. «Los haters son como los fantasmas, solo existen si tú crees en ellos», así de contundente. Ella hace lo que quiere con su música y, por eso, continúa cosechando éxitos, con más de 3000 seguidores en Facebook y 7000 en Twitter, que son testigos también de su faceta como locutora y actriz.
Lo que se viene
Tras el lanzamiento del vídeo «Vivir para extrañar», se encuentra preparando el vídeo del tan esperado «Baila en el Templo», cuyo lanzamiento se retrasó por problemas de producción, pero que estará listo en aproximadamente un mes. Sobre sus sencillos mencionó «Tommy y Gina», que hace referencia a la pareja que menciona Bon Jovi en éxitos como ‘Livin’ On A Player’ y ‘It’s My Life’, y ‘Bomba de Tiempo’, cuyo sonido, según Nata, refleja la verdadera personalidad de su banda, compuesta además por el guitarrista Francho Espina, el bajista Miguel Patiño y el baterista Daniel Mucarsel.
‘Mala Influencia’ aún no tiene fecha definitiva de lanzamiento, pero se prevé que llegue al mercado en diciembre.
En el cine
‘Baila en el templo’ formará parte de la banda sonora de la película ecuatoriana ‘Sexy Montañita’ del director Alberto Pablo Rivera.
Redes Sociales
Twitter: @NataCassette / Facebook: Nata Cassette / Instagram: Nata Cassette.
Hey! También puedes seguirnos vía Twitter, Facebook o Google+